Mostrando entradas con la etiqueta Infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infancia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de octubre de 2021

FANTASMAS SOLITARIOS

Pues en la sección de películas, una clásica y que además no es una película, sino un cortometraje. Tachán!!! Nada como crear tus propias reglas para saltárselas. Pero a ver, también comprenderlo, es una pequeña trampa. Los miércoles hablaré de película y/o cortometrajes. No veo tantos cortometrajes como para dedicarle un día solo a ellos.

Y este clásico Disney, que yo vi recientemente gracias a la magia de las plataformas, y más concretamente a la magia y al desembarco de Disney+ en España, es encantadoramente tierno. Tiene el aroma de los clásicos que siempre reconfortan. De algo conocido que nunca te va a defraudar. Porque si uno ve al Pato Donald espera que haga cosas de Pato Donald. Y así es.

Se estrenó nada más y nada menos que en 1937 y el propio Walt Disney ponía la voz a Mickey, y con su visionado me he sorprendido al ver que esos dibujos que yo vi en mi infancia, poco diferían de los que algún niño vio en la década de los 30, y me ha fascinado como ese legado cultural permanece y creo que nos sobrevivirá a todos.

Fantasmas solitarios - película: Ver online en español

Además, condensa la esencia Disney en menos de 10 minutos. Haciendo que disfrutes, riéndote como un niño y no perderte en una historia compleja o que hubiera llevado al extremo algo que quizá no podría estirarse. Porque ahí creo que reside la magia de este corto. Es un corto. Y es con personajes Disney que pocas veces hemos visto en largometrajes.

No me malinterpretéis. Me caen muy bien los tres personajes protagonistas. Donald, Micky y Goofy siempre resultan adorables y consiguen enternecerme. Pero, pensarlo bien. ¿Cuántos aguantaríais una hora y media de Donald balbuceando sin parar? Vale, lo puedes acompañar de grandes secundarios, pero no sé, a mí resultaría raro. Donald no está preparado para el cine.

Ni Mickey ni Goofy ni el tío Gilito ni sus sobrinos. Son personajes momentáneos. Que traen un recuerdo a tu memoria. Que te enganchan con el niño que fuiste y te transmiten añoranza, recuerdos, sensibilidad, alegría y nostalgia, mucha nostalgia.

Fantasmas solitarios (1937) Película. Donde Ver Streaming Online

El argumento, sinceramente es lo de menos. Pero la historia está bien construida. Y además, de algo aparentemente siniestro, hacen algo divertido gracias a estos mágicos personajes que creo que serían capaz de remontar cualquier serie, película o programa con su mera aparición en las pantallas (tendría que ser breve).

Creo que el señor Disney tenía una mente prodigiosa, y sus descendentes deben tenerlo un altar. Y ahora que estoy leyendo noticias acerca de la posible revitalización de células y que se acerca la vida eterna, y ese tipo de cosas (juro que lo he leído y no es invención mía), espero que lo descriogenicen y nos siga dando historias maravillosas. 

Yo os recomiendo que lo disfrutéis y que volváis a recuperar al niño que fuisteis. Que mantengáis la mente abierta y no vayáis con escepticismos y prejuicios porque eso solo es perjudicará a vosotros. Bueno, eso sirve para el corto y para la vida en general. Así, consejo gratis.

Ver películas de Billy Bletcher en plataformas streaming

FICHA DEL CORTOMETRAJE

Título original: Lonesome ghosts

Año de producción: 1937

Nacionalidad: USA

Género: Animación

Director: Burt Gillett

Guionista: Dick Friel

Duración: 9 minutos

Fecha de estreno: 24 de Diciembre de 1937

Plataforma streaming España: Disney+

Productora: Wlat Disney Studios

Reparto:

Billy Bletcher (Fantasmas)

Year of the Villain: The Lonesome Ghosts | Walt disney cartoons, Disney  cartoons, Disney's halloween treat

Pinto Colvig (Goofy)

My 13 Favorite Spooky Cartoons, by PAUL DINI | 13th Dimension, Comics,  Creators, Culture

Walt Disney (Mickey Mouse)

Cheap Mouse Guns | Page 3 | Taurus Firearm Forum

Clarence Nash (Pato Donald)

Lonesome Ghosts Premieres - D23

Puntuaciones:

Betaseries 9 // Filmaffinity 6,7 // IMDB 7,7 // Justwatch 7,1 // Letterboxd 7,4 // Rotten Tomatoes 6,5 // Series Guide 7,5 // The Movie Database 6,5 // Tv Show Tracker 7,5 // Tviso 7,3 // Yo 8

jueves, 9 de septiembre de 2021

PREFIERO EL TRAPECIO

Prefiero el trapecio es la primera canción del disco más conocido y reconocido del cantante Manolo García. Cantante que tras años formando parte del grupo El Último de la Fila, se animó a empezar su carrera en solitario con el disco Arena en los bolsillos, todo un acierto y un éxito en su carrera, y ahí empieza la historia de esta canción.

Una canción que habla de la infancia, y para ello recurre a innumerables personajes de cómic de sobra conocidos por todos, o por lo menos todos los que tenemos ya una edad. Quizá los niños de ahora no hayan oído hablar nunca de El Coyote, las Hermanas Gilda  o 13 Rue del Percebe.

Pero Carpanta era mi favorito y también aparece en la canción. Aquel glotón que era incansable comiendo, era mi personaje favorito de los cómics que leía de niño. Siempre irónico, siempre a su rollo, nada parecía enturbiar su obsesión con la comida.

Manolo García - Prefiero el trapecio - dispoética

(Foto de Discopoética)

Fue grabada en uno de los estudios más importantes del mundo en Londres: The Town House Studios. Desde 1998, año en que salió el disco, hasta 2017 se han sacado innumerables ediciones del disco, de sus canciones y siempre con gran éxito. Es un disco que culturalmente marcó a toda una generación.

Todos deseamos soñar, de hecho todos soñamos, y todos queremos mantener esa niñez casi hasta el infinito. Ojalá poder llegar a la vejez con alma de niño, siempre queriendo aprender, siempre queriendo soñar, siempre con ganas de volver a empezar nuevos retos.

Siempre he pensado que me gustaría cumplir año, pero no perder vida. Es decir, no quiero ser como uno de esos mayores que se anclan al pasado, que no viven en su sociedad actual. Por ejemplo, mi madre no usa móvil, y siempre me ha parecido un error. No por negarse a usar un cacharro electrónico, sino por negarse a actualizarse y conocer el mundo en el que vive.

PREFIERO EL TRAPECIO - Manolo Garcia - LETRAS.COM

(Foto de Letras.com)

Aparte de su canto a la infancia y a la niñez, con recuerdos que todos podemos coger como nuestros y evocarnos siempre a un pasado que fue mejor (¿los pasados no son así siempre? ¿Mejores?), también habla de gente perdedora (¿acaso no somos todos nosotros perdedores de una parte de nuestras vidas?). Sería triste que todos fuésemos ganadores.

Coyote y Silvestre son ejemplos claros de la palabra pérdida. Coyote era un dibujo animado que se tiraba capítulo y capítulos, infinidad de capítulos persiguiendo al Correcaminos y nunca ni una sola vez conseguía atraparlo. Era malvado pero ojalá alguna vez Coyote hubiera ganado.

Para mí, es una canción que no solo me evoca a mi añorada infancia (como la de todos), sino que también evoca a una juventud que tampoco volverá. Un tiempo donde el futuro era incierto, pero había tanto futuro. Conforme queda menos futuro por delante, echas cada vez más de menos a la persona que no tenía futuro.

Prefiero el Trapecio de Manolo Garcia en Amazon Music - Amazon.es

(Foto de Amazon)

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Arena en los bolsillos

Año de publicación: 4 de Mayo de 1998

Género: Pop // Rock

Compositor: Manuel García García-Pérez

Discográfica: BMG

Productor: Manolo García

Duración: 4'58"

Versiones:

Javi Medina: https://www.youtube.com/watch?v=sMaMlATtB3c

Letra:

Con las hermanas Gilda duermo en una cama grande
Bailamos con las canciones del Sisa y el Peret
En un edificio con ventanas sin cristales
Carpanta y yo vivimos a base de latas de calamares
En el trece, Rue del Percebe
Vivo en la ausencia del deseo canalla
En la indigencia del garfio y la pata de palo
Y si la vida es un sueño
Como dijo algún navegante atribulado
Prefiero el trapecio
Para verlas venir en movimiento
Voy viviendo a mi manera
Si conviene, regando pa' que crezca la higuera
Pa' que crezca y dé sombra
Pa' que dé sombra y frutos
Y muchas primaveras
Y muchas primaveras
Ante una hoguera que alimento
Con muebles de algún desalojo indecente
Me caliento junto al Correcaminos
Rompetechos y otros colegas
En fin, buena gente
Somos gente ficticia
Náufragos urbanos
Perdidos, renegados, inadaptados
Olvidados, gente ficticia
Gente fetén, si el mundo fuese de cartulina
Prefiero el trapecio
Para verlas venir en movimiento
Voy viviendo a mi manera
Si conviene, regando pa' que crezca la higuera
Pa' que crezca y dé sombra
Pa 'que dé sombra y frutos
Y muchas primaveras
Y muchas primaveras
Caballeros de bombín gastado
Calcetín a rombos de guante roto
De bufanda mugrienta en las húmedas noches de marzo
Como el lindo gatito, fracasamos invariablemente
Para diversión del personal que nos mira de reojo
Y como el Coyote, nunca llegamos a la hora
Ni al lugar, ni en el momento preciso

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=Zf4KZL9_q80


TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...