Mostrando entradas con la etiqueta LGTBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGTBI. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2022

300

Pues vamos a una de pura adrenalina, que juega con la sangre, los músculos, la virilidad, los machos alfa y curiosamente con todo eso, consigue un tono kitsch y queer, que encanta al mundo gay, siendo una de las películas favoritas para el público LGTBI+.

Supuso un cambio en el tratamiento de las imágenes, muy asociado al camino marcado por Sin city, con un rollo cómic y con las imágenes llenas de un color ocre que confiere personalidad única al film. Ha pasado a la historia contando parte de la historia a su forma, exagerando detalles, inventando otros y marcar una realidad paralela. Todo eso confiere un sabor único a la película.

Luego, encumbró a numerosos actores que o hacían sus primeras apariciones en la cinta, o el film les catapultó a una fama, de la cual muchos de ellos no lograron desprenderse. No es el caso de mi adorada y adorada Lena Headey. solo ha conseguido que éxitos y una curva ascendente en su carrera.



Muchas películas han jugado con la historia, pero creo que la forma en que lo hizo 300 fue dándole un toque distinto y que muchas películas han intentado copiar desde entonces. Pero siempre recordaremos a 300 como la pionera. Jugando con la historia, pareciendo que es verdad todo lo que cuenta, pareciendo que todos esos personajes actuaron así, que hicieron lo que la película nos relata. Eso es único.

Recuerdo ahora películas como Gladiator, como Mi última noche con Marilyn, como El padrino, como Forrest Gump. Pero en estos casos, se cogían a personajes ficticios y se entrelazaban con personajes reales, o se les hacía partícipes en una historia real.

Pero el caso de 300 es otro rollo. Son personajes reales, pero las gestas que se explican están adulteradas para hacerlas más atractivas. Los hechos se trastocan para dar verosimilitud a la historia, para remar a favor de lo que quiere conseguir el director/guionista. Y vaya si lo consigue. Quedas atrapado totalmente.



En realidad, las interpretaciones casi no importan. Está claro por lo que se escogió a estos actores. Por unos físicos prodigiosos (también adulterados por técnicas CGI), por unas caras de una belleza envidiable. Pero esto no quiere decir que sean malos intérpretes, sino que son bellos actores y eso es lo que se tuvo en cuenta para elegirlos para el papel.

Recuerdo que la vi hace años. Y creo que fue una de las primeras películas "normales" con las que practiqué un encuentro personal íntimo, pero es que menudos actores, menudos brazos, menudos cuerpos, menudo todo. Y tenía 20 y pico años o menos. Si hoy en día, tengo las hormonas disparadas, imaginad por aquel entonces... No os lo cuento, ¿verdad?

A ver, creo que queda claro que es una película mítica. Que ha pasado por méritos propios a la historia del cine. Algunos la vilipendian. Pero yo creo que no le falta originalidad y un sello personal que ha hecho que a día de hoy, casi 20 años después, se siga hablando de 300 y siga siendo una película valorada por el gran público. Si no la habéis visto, descubridla.


FICHA DE LA PELÍCULA

Título original: 300

Año de producción: 2006

Nacionalidad: Bulgaria // Canadá // USA

Género: Acción // Drama

Director: Zack Snyder

Guionista: Michael B. Gordon // Kurt Johnstad // Zack Snyder

Basada en una novela gráfica de: Frank Miller // LynnVarley

Duración: 117 minutos

Fecha de estreno (España): 23 de Marzo de 2007

Plataforma streaming (España): HBO Max

Productoras: Warner Bros

Premios:

2007 - BMI

Mejor Música

2007 - GOLDEN SCHMOES

Mejor Película

Mejor Trailer

2007 - GOLDEN TRAILER 

Mejor Película

2007 - MTV MOVIE

Mejor Pelea (Gerard Butles vs. Rodrigo Santoro)

2007 - SATELLITE

Mejores Efectos Visuales

2007 - SCREAM

Mejor Escena de Miedo

Mejor Guión Adaptado

2008 - SATURN

Mejor Película

Mejor Director

Nominaciones:

2007 - GOLDEN SCHMOES

Mejor Película

Mejor Director

Mejores Efectos Especiales

Mejor Actor (Gerard Butler)

Mejor Poster

Mejor DVD

Mejor Actriz (Lena Headey)

Mejor Frase 

2007 - MTV MOVIE

Mejor Película

Mejor Actor (Gerard Butler)

Mejor Actriz Revelación (Lena Headey)

Mejor Villano (Rodrigo Santoro)

2007 - SATELLITE

Mejor Película

Mejor Sonido

2007 - SCREAM

Mejor Actor Revelación (Rodrigo Santoro)

Mejor Villano (Rodrigo Santoro)

Mejor Escena

Mejor Heroína (Lena Headey)

Mejor Héroe (Gerard Butler)

Mejor Director

Mejores Efectos Especiales

Mejor Guión

2007 - TEEN CHOICE

Mejor Película Acción

Mejor Actriz (Lena Headey)

2008 - SCREEN ACTORS GUILD

Mejor Reparto

2008 - SATURN

Mejor Actor (Gerard Butler)

Mejor Actor Secundario (David Wenham)

Mejor Actriz Secundaria (Lena Headey)

Mejor Guión

Mejor Vestuario

Mejor Maquillaje

Mejor Música

Mejores Efectos Especiales

2008 - ART DIRECTORS GUILD

Mejor Película

2008 - EMPIRE

Mejor Película Fantasía

Mejor Actor (Gerard Butler)

2008 - GOLD DERBY

Mejores Efectos Visuales

2008 - OFTA

Mejores Efectos Visuales

Mejor Sonido

2008 - PEOPLE'S CHOICE

Mejor Película

2010 - SATURN

Mejor DVD

Portadas de revistas:







Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=XyXJm0_wjXM

Reparto:

Gerard Butler (King Leonidas)



Lena Headey (Queen Gorgo)



David Wenham (Dilios)



Dominic West (Theron)



Vincent Regan (Captain)



Michael Fassbender (Stelios)



Andrew Tiernan (Ephialtes)



Rodrigo Santoro (Xerxes)



Giovani Cimmino (Pleistarchos)



Stephen McHattie (Loyalist)



Kelly Craig (Oracle Girl)



Tim Connolly (Leonidas' Father)



Puntuaciones:

Aullidos 7,72 // Filmaffinity 7,2 // IMDB 7,6 // Justwatch 8,2 // Letterboxd 6,6 // Sensacine 2 // Series  Guide 7,7 // The Movie Database 7,2 // Yo 8





































lunes, 25 de octubre de 2021

THE BISEXUAL

Hoy trigo otra serie británica. Un poquito para gourmets porque es de esas que no es para todos los paladares. No tiene escenas complicadas de entender pero sí lentas y mucho diálogo y mucha profundidad y muy lento todo y eso, a veces, sé que echa para atrás a mucha gente. Lo vivo en casa. Ellos necesitan más acción. Yo es que lo absorbo todo.

Dos mujeres tienen una relación pero algo funciona más y lo que no funciona es que una de las chicas que siempre se había considerado lesbiana, descubre que sí que le gustan las mujeres pero quizá también los hombres. Y lo que siempre es confuso, como la identidad sexual, en este caso, con una vida establecida puede saltar todo por los aires.

 Debo confesar que alguien que es gay y poliamoroso como yo, nunca me he sentido tan libre como para explorar con mujeres, y quizá eso, me ha hecho sentirme siempre algo lejos de los bisexuales. Respeto ante todo claro, pero es un concepto que me cuesta. Para mí, es como quién le gusta la tortilla de patatas. Te pueden poner otro tipo de tortilla, pero no va a ser lo mismo. Qué viejuno me ha quedado esto. Que sí que cada uno haga con su cuerpo lo que le venga en gana, mientras que su compañero/a de cama consienta y quiera.

The Bisexual - Serie 2018 - SensaCine.com

Las actrices protagonistas están increíbles, sobre todo, la protagonista, la cual hace que la odies, entiendas y ames al mismo tiempo. Es egoísta, libre, dubitativa, egocéntrica y contradictoria, pero eso llena de matices y cualidades un personaje que Desiree Akhavan dota de toda la credibilidad que es necesaria para el personaje,

Acompañada por la veterana Maxine Peake, que queda descolocada ante las nuevas inquietudes de su pareja de tantos años, y reacciona como todos reaccionaríamos ante una situación similar. Estaríamos confundidos, dolidos y perdidos, sin entender.

Desiree Akhavan aparte de la protagonista de la serie, es la creadora de la serie. Quizá por eso, vive tanto el personaje y por eso resulta tan creíble. Salió de ella, de su cabeza, y quizá tiene mucho de ella misma.

TV Time - The Bisexual (TVShow Time)

Es verdad, que la historia es original, pero se pierde durante el recorrido. Para mí, son mejores los primeros episodios que un final que queda bastante confuso y hasta llegar a él, da demasiadas revueltas, giros y confusiones, que deja al espectador una sensación de confusión total y de agotamiento de la historia.

Malo si tenemos en cuenta los pocos episodios que tiene la serie. Si una serie de 250 episodios, sufre de agotamiento es normal. Ha tenido que recorrer un largo camino hasta un final que a veces no es el deseado por el espectador que tanto tiempo ha estado acompañando a esos personajes. Pero en el caso de una serie de 5/6 episodios, es mal signo que agote al espectador con una historia que debería mantenerse fresca con tan pocos episodios.

En definitiva, me gustó la historia que cuenta (casi todas las historias LGTBI me tocan, por razones obvias). Me gustó como la cuenta, pero se me hizo algo lenta, y creo que perdió parte de su esencia en los últimos episodios. Aún así, recomendaría su visionado para gente que no entienda y quiera entender.

Vídeo: Prejuicios y verdades en la serie 'The Bisexual', según el colectivo  | Verne EL PAÍS

FICHA DE LA SERIE

Título original: The bisexual

Año de producción: 2018

Nacionalidad: Reino Unido // USA

Género: Comedia // Drama

Director: Desiree Akhavan

Showrunners: Desiree Akhavan // Rowan Riley

Duración: 40 minutos

Temporadas: 1

Episodios: 6 capítulos 

Primera emisión: 10 de Octubre de 2018

Última emisión: 14 de Noviembre de 2018

Cadena de emisión: Channel 4 // Hulu

Plataforma de streaming España: Filmin

Productora: Hootenanny

Nominaciones:

2019 - Dorian

Mejor Serie

Trailer: https://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=977289

Reparto: 

Desiree Akhavan (Leila)

The bisexual': una sèrie 'queer' sobre la desubicació emocional

Maxine Peake (Sadie)

Maxine Peake interview - The Bisexual - British Comedy Guide

Brian Gleeson (Gabe)

La nueva dramedia inglesa que explora la sexualidad y enfrenta las  controversias – The Bisexual – Spoiler Time

Saskia Chana (Deniz)

alex naser-hall on Twitter: "Saskia Chana in THE BISEXUAL. I paused after  her first scene to look her up and make the decision to stan. She brought  this groundedness to the story

Naomi Ackie (Ruby)

the life aquatic. — — naomi ackie gif pack ( the bisexual )

Michèlle Guillot (Francisca)

Francisca - LezWatch.TV

Niamh Algar (Tania)

Overrated/Underrated: The raw comedy of 'The Bisexual,' and 'The Lion King'  goes 'live action' - Los Angeles Times

Cassie Clare (Hye Me)

The Bisexual (TV Series) | SISTER

Caoilfhionn Dunne (Esther)

Caoilfhionn Dunne Esther Editorial Stock Photo - Stock Image | Shutterstock

Darren Hart (Will)

The Bisexual (TV Series 2018) - IMDb

Hannah Almond (Beth)

The Bisexual: Final de la primer temporada en SundanceTV

John Dagleish (Jon-Criss)

The Bisexual (TV Series) | SISTER

Puntuaciones:

Beatseries 6 // Filmaffinity 6,9 // IMDB 6,3 // Hobi 5 // Justwatch 7,6 // Rotten Tomatoes 9 // Sensacine 5,8 // Serielistas 6,3 // Series Guide 6,3 // The Movie Database 7,8 //  TV Show Tracker 6,1 // TV Time 6,72 // Tviso 6,6 // Yo 6

martes, 5 de octubre de 2021

ALLEN GINSBERG

Las series estaba claro que iba a continuar hablando de ellas porque son mi pasión (así como el cine y la música, os adelanto). En el caso de los personajes quería darle una vuelta. Quiero centrarme en personajes que de verdad me importen a mí por su trayectoria profesional y/o que hayan significado algo para la humanidad, ya sea por su profesión, ya sea por su activismo. También puede ser que hable de alguien para debatir sobre un tema o retratar y exponer a ciertos personajes en todas sus miserias. Hoy es el último caso.

Así que hoy nos centramos en la figura de Allen Ginsberg. Gran desconocido para el gran público (y sinceramente, debería estar más olvidado, y me alegro que el tiempo lo haya dejado en el vacío), y que tenía dos caras una que me parece amable siendo un gran activista por los derechos de los más desfavorecidos y otra, en cambio, muy muy reprobable e incluso me atrevería a decir asquerosamente repugnante.

Era gay, poeta y perteneciente a la Generación Beat. Una generación marcada por grandes escándalos como asesinatos o como en este caso, una defensa de la pedofilia que disfrazaba de libertad civil o derechos, pero claro abusando de los derechos de los mayores de edad y olvidándose que un menor de edad, no está ni en condiciones físicas ni mentales para decidir conscientemente el mantener relaciones sexuales con un adulto.

Escrito en Mis Sueños por William Carlos Williams", de Allen Ginsberg |  Perfil

Lo que en su juventud fue una carrera de éxito, demostrando gran talento para las letras, fue estropeado en su madurez por un deseo constante de búsqueda de niños con los que practicar sexo. Tanta era su afición a este campo que fue miembro a la asociación NAMBLA (Asociación Norteamericana de Amor Hombre/Niño).

Primero que era un gran misógino, pensando que solo los hombres tienen deseos sexuales; y segundo, que es aberrante llegar a pensar en esos términos y no sé como le permitían hablar en público defendiendo una pretendida libertad sexual que no eran más que abusos sexuales, y no terminaba en la cárcel. Creo que con todos nuestros defectos vivimos en una sociedad donde nadie puede salir libremente expresando su deseo de acostarse con niños sin ser denunciado públicamente como mínimo. Y bien que me alegro de ello.

Por otra parte, estaba su defensa de los derechos gays. Gay declarado desde su juventud (una juventud que pertenecía los años 40 y 50) en unos tiempos donde era difícil. Ahí me resulta admirable su fuerza, su coraje y su valor para hacer frente a las dificultades de expresarse libremente en una época que resultaba cuanto menos convulsa o difícil para ello. Y también su budismo, del cual también hizo gran defensa y propagación en sus entrevistas y reportajes.

Allen Ginsberg | Discografía | Discogs

Valoro ere activismo y su talento poético. Yo siempre he sido defensor de separar la vida personal de la profesional y que siempre pienso que en las historias hay claros/oscuros y somos muy tendentes a juzgar (y juzgar mal) a través de las redes sociales, escondidos tras un caparazón cibernético que nos aleja de la realidad y de que nos hagan daño a nosotros. Pero tras ese escudo, emprendemos la lucha encarnizada por hacer el mayor daño posible.

Ha sido un gran referente de la cultura popular, aunque muchos se olviden de su lado más negativo, que si quedó bien reflejado en la película Howl (sí como su famoso poema), donde James Franco (otro que tal anda, hablando de claros/oscuros) reflejaba toso los lados ambiguos del poeta, desde su enorme talento y fuerza visionaria de cambio en un mundo mejor, pasando por su vida íntima y rematando con su lado más horrible por su participación en NAMBLA.

Sé que igual algunos también consideran controvertido hablar de él y de este tema. Y como que es dar voz a algo que no debería existir. Pero pienso que las cosas por mucho que no se hablen, no desaparecen, simplemente se ocultan. La pedofilia no es un tema para no hablar de él, la pedofilia es un tema que desgraciadamente existe, y deben ser expuestos sus responsables para que los niños puedan ser defendidos.

Allen Ginsberg – Gallonero

FICHA DEL PERSONAJE

Fecha de nacimiento: 3 de Junio de 1926

Lugar de nacimiento: Newark (Estados Unidos)

Fecha de fallecimiento: 5 de Abril de 1997

Lugar de fallecimiento: East Village, Manhattan (Estados Unidos)

Causa de la muerte: Cáncer hepático

Signo del zodiaco: Géminis

Web oficial: www.allenginsberg.org

Nombre real: Irwin Allen Ginsberg

Premios:

Premio Nacional del Libro - 1974

Allen Ginsberg por The fall of America

The National Arts Club - 1979

Medalla de Oro

Nominaciones:

Pullitzer - 1995

Allen Ginsberg por Cosmopolitan Greetings 1986-1992

Matrimonio: Peter Orlovsky

Portadas:


Super sound (12 mar. 1973) (italian 1973 large format living music front  cover music magazine) de Living Music / Allen Ginsberg, Revista con  gmvrecords - Ref:118464395

martes, 17 de agosto de 2021

LESLIE SANTANA

Hoy voy con un nombre desconocido. Yo tampoco sabía mucho de esta mujer, pero la casualidad ha hecho que me encuentre con su biografía y he querido darle la importancia que tiene. En las pequeñas personas y gestas, se encuentran los grandes milagros que van cambiando la sociedad y nos hacen mejores a todos.

Ella fue una de las primeras mujeres transgénero a las que se les reconoció el cambio de sexo en Chile, un país que a día de hoy sigue siendo muy machista. De hecho, cuando la actriz consiguió casarse en España, su matrimonio no fue reconocido en Chile, y esto fue en 1991. Aún queda mucho por luchar y defender. 

Su operación de reasignación de sexo se produjo en 1981, siendo una de las valientes pioneras en defender sus derechos, nunca se escondió y siempre luchó por lo que era y por lo que creía. Una lucha que todos deberíamos llevar diariamente, sobre todo los colectivos que podemos quedar desprotegidos en cualquier momento. Siempre tenemos que estar alerta y luchar por lo que es justo, y lo justo es que toda persona tiene derecho a ser como se siente. Nadie debe vivir escondido.

YoFui.com: Leslie Santana en Estreno Tacones Glam, Teatro San Ginés  Bellavista (284417)

(Foto de YoFui.com)

Siempre en contra de la dictadura chilena, así lo transmitió en varias entrevistas, que se pueden encontrar fácilmente, navegando un poco por las aguas de Youtube. Sus entrevistas siempre van cargadas de cierta sorna y verdad, y me hace recordarla y compararla ligereamente con Cristina 'La Veneno'.

Encontré un titular horrible en un medio chileno en 2014, que se hacía eco de la muerte de la actriz y bailarina: 

Muere conocida transexual: Primer hombre a quien se le reconoció el cambio de sexo

Triste que se siga hablando así, tan recientemente. Ni muerta, parecía reconocerse en Chile su género, que no era otro que ser una mujer de los pies a la cabeza. 

Curiosamente, Leslie Santana trabajó mucho en España. Sus apariciones en programas de corazón fueron debidas a que se la relacionó sentimentalmente con Iván Zamorano, jugador de fútbol del Real Madrid y conocido en España por eso, por lo que alcanzó cierta popularidad en determinada época, apareciendo en Aquí hay tomate o ¿Dónde estás corazón?, por ejemplo.


1º parte de Homenaje a LESLI SANTANA - YouTube

(Foto de Youtube)

También realizó trabajo como vedette o modelo por toda Europa. A veces, nos creemos que vemos a determinados personajes, y como los vemos en la pequeña pantalla, hablando de sus vidas amorosas, los clasificamos y no nos permitimos verlos en otras facetas y nos estamos perdiendo personajes realmente interesantes, ya que en el fondo todos somos personas y podemos aportar y de hecho, lo hacemos, algo en este mundo. 

Siempre pienso en personajes tan denostados en la cultura española como Yola Berrocal, Yurena, Leticia Sabater (ya es la segunda vez que la mencionó en este blog, me lo debo hacer mirar), o Sonia Monroy. Y aunque son personajes que a primera vista pueden parecer esperpénticos, piénsenlo dos veces. Forman parte de la cultura española por derecho propio y han creado infinidad de horas de entretenimiento en la televisión, en la música o en la ficción. Y sus vidas no son menos interesantes.

En el caso de Leslie, IMDB solo le reconoce dos trabajos como actriz. Una película La virtud de la familia y una serie Fruto prohibido de 2011. aunque sus trabajos en teatros y sus apariciones televisivas fueron incontables.

La actriz falleció por una meningitis siendo aún una mujer muy joven, ya que un hongo se instaló en sus riñones y le provocó dicha meningitis hasta causarle la muerte.

Leslie Santana revela romance que tuvo con un militar en la dictadura -  YouTube

(Foto de Youtube)

FICHA DE LA ACTRIZ

Fecha de nacimiento: 21 de Septiembre de 1954

Lugar de nacimiento: Quintero, Chile

Fecha de defunción: 2 de Enero de 2014 (59 años)

Lugar de defunción: Las Condes, Santiago de Chile

Causa de muerte: Meningitis

Signo del zodíaco: Virgo

Nombre real: Carolina Paz Santana de la Hoz


TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...