Hoy me he puesto un reto bastante complicado. Porque se trata de hablar de una serie bastante desconocida, que no me gustó mucho y de una cultura que desconozco bastante, y por tanto, tampoco sé mucho de su cultura televisiva para calificarla de mala. Quizá es mi percepción, y puede ser que en la cultura india sea un producto de lujo. A mí no me lo pareció.
Se trató del primer experimento de Netflix, la gran plataforma, en la India. A ver, si algo bueno tiene Netflix, que tiene mudas cosas buenas, es acercar culturas distintas y de cualquier país al sofá de tu casa. Lo que antes era inimaginable, como que llegara un producto africano o belga a tus pantallas, ahora es de lo más normal. Incluso, quiero ver en el éxito de las series turcas, algo de esto. Esta facilidad de que lleguen series de otras regiones, ha propiciado y mucho el éxito de las novelas turcas. Y, en parte, deberían darle las gracias a Netflix, por esta globalización.
Pero en el caso que nos concierne, India fue el país de origen de la producción. Una producción que quería jugar con varios elementos. militares, guerras, cárceles, terror, fantasmas y efectos paranormales. Bueno, lo de efectos lo cogeremos mucho con pinzas, ya que con lo que más se juega es con salidas de cámara, luces y efectos sonoros y visuales para crear esa supuesta tensión. Pero efectos especiales como tales, pocos.
La historia parte de un detenido que es encarcelado y el que se supone que es víctima en manos de unos soldados que quieren sacarle "la verdad", se convierte en verdugo, y todos acaban mal, muy mal. Para empezar el escenario y la premisa se quedan cortos. Todo pasa allí y eso limita mucho a la producción desde mi punto de vista. Creo que Netflix quiso apostar por India, pero no quiso invertir mucho parné, y les quedo el producto justito.
La protagonista es una muy sólida actriz y casi puedo decir que es de lo mejor de la producción. Pero también debo decir que me dejó tan poca huella, que a pesar de no hacer mucho de su visionado por mi parte, recuerdo poco. Mi mente quiso borrar tal castigo para mis ojos.
En principio, se pensó que fuera una película y quizá hubiera tenido más sentido. Porque la división de tres partes (sí 3 partes, algo bueno que tiene es su escasa duración y que no inviertes mucho tiempo en Gul), apenas hace que se llegue a la hora y media, lo cuál es una duración ideal para una película, y quizá hubiera dado más sentido a la trama. Desde luego, tal y como está, carece de bastante sentido.
Un gul es un demonio pero que se dedica especialmente a los muertos. Según la tradición oriental, suele aparecer en lugares solitarios y sobre todo, se deja ver en cementerios. Tiene predilección por los sacos de huesos, ya que se alimentan incluso de los cadáveres, pero según dicha tradición, también puede hacerse con niños.
Es algo muy ancestral, y con esa idea se generó la serie. Crear un producto de terror partiendo de una leyenda popular, y que llegaría al gran público (indio) con facilidad. En el resto del mundo, jugarían la baza de que el terror siempre es un producto altamente consumido.
Pero hay muchos fallos. Le falta espectacularidad, le falta guión, que se entienda bien la leyenda, el impacto que tiene el gul en la sociedad oriental para que ese impacto sea causado también en Occidente. No se logra. Se crea una gran sensación de decepción y ganas de acabar cuanto antes un producto que es bastante fallido. Como he dicho lo bueno es que son solo 3 episodios y le dedicas 1 hora y media de tu vida. Podrías dedicarla a otra cosa? Sí, pero como siempre digo igual es TU serie. La mía no lo es.
FICHA DE LA PELÍCULA
Título original: Ghoul
Año de producción: 2018
Nacionalidad: India
Género: Fantasía // Terror
Director: Patrick Graham
Showrunner: Patrick Graham
Duración: 45 minutos
Temporadas: 1
Episodios: 3 (1.Y del fuego que arde sin humo // 2.Las pesadillas comenzarán // 3.Revela su culpa, come su carne)
Primera emisión: 24 de Agosto de 2018
Última emisión: 24 de Agosto de 2018
Cadena de emisión: Netflix
Plataforma streaming España: Netflix
Productora: Blumhouse Productions
Premios: 2019 - Golden Trailer Mejos Poster Serie Terror
2019 - Indian Recording Arts Mejores Efectos Sonido
Nominaciones: 2018 - Indian Television Mejor Actriz (Radhika Apte)
2019 - Golden Trailer Mejor Poster Serie Terror
Trailer: https://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=628961
Reparto:
Radhika Apte (Nida Rahim)
Manav Kaul (Coronel Sunil Dacunha)
Rohit Pathak (Capitán Lamba)
Puntuaciones: Filmaffinity 5,4 // IMDB 7,1 // Justwatch 7,9 // Rotten Tomatoes 8,8 // Yo 4