Mostrando entradas con la etiqueta Canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

EL HIJO DEL CAPITÁN TRUENO

Una canción biográfica donde Bosé se desnuda, y habla de su infancia y de los traumas que la vivencia con su padre le provocó. Tenía endiosado a un señor que se dedicaba a matar toros, pero para él (como para cualquier niño creo yo), su padre era Dios y por lo tanto, alguien a quién se venera y se teme.

Porque a los padres muchas veces se les teme. Por ser diferentes a ellos, porque les vamos a defraudar, no vamos a cumplir todas las expectativas que han puesto encima nuestro, pero que al mismo esas expectativas nos caen como una losa encima... Los padres en su inmenso intento de querer lo mejor para sus hijos, siempre presionan, siempre exigen, y crean traumas.

Bosé no fue distinto que cualquier niño. Él, evidentemente, era distinto a ese señor tan viril, tan masculino, que fanfarroneaba de sus conquistas e incluso de ponerle los cuernos a su mujer, la mujer más bella del universo. Una italiana de rompe y rasga que hubiera podido tener al hombre que hubiera querido, pero que no tuvo para ella sola al hombre que quería. Una historia tantas veces repetida...

El hijo del capitán trueno”, la canción de Bosé que auguraba su  autobiografía - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Como él mismo hizo públicamente, era más parecido a su madre. A la parte intelectual. A la parte sensible. Lo demostró desde el primer momento, haciendo que todo el mundo le reconociera como Miguel Bosé, el apellido de su madre, relegando la figura paterna, desentendiéndose de un apellido que para él pesaba demasiado. Ese Dominguín no le representaba.

Siempre me ha parecido un cantante con una sensibilidad y un arte muy especial. Cierto es que no tiene una gran voz. Miguel Bosé no es la gran voz de nuestro país, pero tampoco lo es Julio Iglesias o Alejandro Sanz, pero tienen algo que transmite, tienen melodía, tienen cadencia.

Y además en mi historia personal tiene mucho peso. La canción de mi historia de amor es Como un lobo (en su versión con Bimba Bosé) y el primer concierto que fui a ver con esa historia de amor que aún dura (14 años ya) fue de Miguel Bosé.

Miguel Bosé - El hijo del capitan Trueno - YouTube

Por eso, me han decepcionado tanto sus últimas apariciones, declaraciones y actuaciones. Él solo se ha encargado de destrozar una leyenda, una figura que para muchos era intocable y no ha sabido gestionar la fama, el dinero y ser una leyenda. Creo que no ha sabido gestionar, sobre todo, el paso del tiempo, el paso al olvido.

Que, ¿por qué he elegido El hijo del capitán Trueno? Pues porque hoy he leído la noticia del libro que ha sacado. Libro autobiográfico, donde nuevamente habla de eso, de su padre, de su madre, de su infancia, de su vida.

Y me ha recordado, como lo que vivimos de niños, probablemente nos marcará de por vida. Como nuestras primeras experiencias, nuestros primeros recuerdos, forjarán a las personas que vamos a ser. Y me da por pensar, cuanto de la educación que recibió en esa casa Dominguín, ha provocado que sea la persona que hoy es.

EL HIJO DEL CAPITAN TRUENO - YouTube

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Sereno

Año de publicación: 2001

Género: Pop // Rock

Compositor: Miguel Bosé

Dicográfica: Warner Music Latina

Productor: Greg Walsh // Peter Walsh

Duración: 4 minutos 57 segundos

Letra:

El hijo del Capitán Trueno
Nunca fue un hijo digno del padre
Salió poeta y no una fiera
Hijo de su madre
El hijo del Capitán Trueno
No quiso nunca ser marinero
No se embarcaba en aventuras
Levantaba dudas
El hijo del Capitán Trueno
Tenía algo que le hacía distinto
Distinto como cada quien es
De lo nunca visto
Y se pasaba horas entre las ballenas
- Y se hibridaba solo y siempre con sirenas
- Y apoyado en el faro cantaba así
- En el océano me pierdo
Veo el océano y ... no sé
Tan increíblemente inmenso
Tan respetable
Que no navegaré
No navegaré
No lo navegaré
El hijo del Capitán Trueno
Tenía al menos un anillo por dedo
y en cada oreja un pendiente, sí...
Pero ¡qué valiente!
El hijo del Capitán Trueno
Tenía fama y mucha pinta de raro
Y a todo el mundo le hizo ver
Que eso no era malo
-Y así que le encantaba estar entre ballenas
-Y se especializaba en conquistar sirenas
-Y de noche en el faro le cantaba así...
(ballenas, delfines y sirenas)
Y se pasaba horas entre sus ballenas
con arte seducía a todas las sirenas
desde lo alto del faro les cantaba así, así, así...
en el océano me pierdo
veo el océano y... no sé
tan increíblemente grande y tan inmenso
tan respetable
que no navegaré
no navegaré
no lo navegaré

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=8Z9k7KKXAA0


jueves, 4 de noviembre de 2021

LA BARBACOA

Ayer nos consternaba a todos los que apreciamos la fiesta, las verbenas falleras o de pueblo y cualquier evento que se aprecie con música bailable, la pérdida del cantante Georgie Dann. Parece que hacer éxitos verano tras verano, no era lo suficiente para reconocerlo como un gran compositor y desde luego, alguien con mucho talento para atraer a las masas a bailar sus canciones.

Que la calidad de sus canciones fuese una u otra es discutible. ¿Por ser disfrutona una canción deja de ser buena? Si el pueblo la hace suya, ¿entonces es una canción mala? Por no tener mensaje profundo, o no hablar de grandes historias de amor, ¿entonces es intrascendente?

Pues estoy convencido de que muchos cantantes profundos, independientes y que tratan los grandes temas de nuestra sociedad, venderían su alma al diablo, por tener el éxito que tuvo el bueno de Dann y ganar un tercio de lo que el cantante ganó con sus innumerables canciones.

Georgie Dann: la enorme formación musical parisina del padre de la canción  del verano - Libertad Digital - Cultura

Cierto que sus canciones iban un poco de pícaras, un poco sexualizadas, con chicas siempre en bikini, bailando detrás, con unos bailes ridículos, donde todos podíamos demostrar nuestro nula capacidad de ritmo; pero todo ello, no quita ni un ápice al éxito. Y eso es indiscutible, Georgie Dann hizo de las canciones de verano y de los bailes ridículos un arte. Su arte.

No iría a festivales ni ganaría grandes premios musicales, pero su mayor premio y reconocimiento era el cariño del público. Ese público que se sabía La barbacoa de memoria, pero no solo esa. Cualquiera ha cantando en algún momento El chiringuito, El negro no puede, Paloma blanca, Carnaval, carnaval o El bimbó.

Y solo por mencionar unas pocas de canciones, porque si algo era Dann, era prolífico. Tenía centenares de canciones registras y hasta sus últimos días estaba componiendo. Es más, en una entrevista reciente, "amenazaba" con volver en 2022 con una canción rompedora y que nos volvería a hacer bailar. Incombustible a sus 81 años. 

Georgie Dann - La Barbacoa (Cover Audio) - YouTube

Irónico también que a sus 81 años, se lo haya llevado la muerte mientras le estaban realizando una operación de cadera. Él que tanto movió las caderas encima de un escenario, y tanto hizo movernos a todos con sus canciones. Bromas de la vida.

En relación a la canción, quizá pueda considerarse uno de sus últimos grandes éxitos, y quizá uno de los más recordados curiosamente. Allá en 1994, la sacaba y fue un pelotazo de los gordos aquel verano. Nadie se resistió a bailar La barbacoa.

Una pena que estos grandes símbolos de algo nos dejen. Ahora, los veranos serán un poco más tristes, pero siempre podremos poner una canción de Dann y bailar sin ningún tipo de decoro y vergüenza una de sus canciones y sonreír, y bailar y vivir.

Georgie Dann - Cantantes Famosos - Contratación

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: La barbacoa

Año de publicación: 1994

Compositor: Georgie Dann

Discográfica: Zafiro

Productor: Georgie Dann

Duración canción: 4 minutos 16 segundos

Género: Dance // Latino // Pop

Letra:

Este domingo
Con todos los amigos
Nos vamos para el campo a comer la barbacoa
Y nos reunimos
Con un montón de gente
Hacemos nuestro ambiente y una linda barbacoa
Nos llevamos muchas cosas
Las bebidas, las gaseosas
La salsita, las costillas
Buena carne, la parrilla
El carbón y el chuletón
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
¡Qué ricos los chorizos parrilleros!
(Los chorizos parrilleros)
¡Qué ricas las salchichas a la brasa!
(Las salchichas a la brasa)
¡Qué buenas las chuletas de cordero!
(Las chuletas de cordero)
¡Qué bueno es este vino de garrafa!
(Este vino de garrafa)
Voy echando leña al fuego
Y siguiendo con el juego
Cuando quieren darse cuenta
Las parejas se calientan y no pueden esperar
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
A mí me gusta
La carne que está tierna
Muslitos y pechuga
Y hacerlo vuelta y vuelta
Mientras los otros
Que comen que da miedo
Disfrutan como locos
Chupándose los dedos
La vecina que es muy mona
Toma el sol en la tumbona
Yo le saco algo sencillo
Pero quiere el solomillo
Que le gusta mucho más
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
¡Qué ricos los chorizos parrilleros!
¡Todos!
(Los chorizos parrilleros)
¡Qué ricas las salchichas a la brasa!
(Las salchichas a la brasa)
¡Qué buenas las chuletas de cordero!
¡Vamos!
(Las chuletas de cordero)
¡Qué bueno es este vino de garrafa!
(Este vino de garrafa)
Nos llevamos muchas cosas
Las bebidas, las gaseosas
La salsita, las costillas
Buena carne, la parrilla
El carbón y el chuletón
¡Ay! (Los chorizos parrilleros, ¡mamá!)
¡Ay! (Las salchichas a la brasa, ¡mamá!)
¡Qué ricas! (Ese vino de garrafa, ¡mamá!)
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!
La barbacoa
La barbacoa
¡Cómo me gusta
La barbecue!

Videoclip: 

https://www.youtube.com/watch?v=68YOznnb_ac


jueves, 21 de octubre de 2021

RESISTIRÉ

Si hay que hablar de canciones que se han convertido en himnos, en propiedad de la gente, que el público la ha hecho suya para la causa que sea, en efecto hay que hablar de Resistiré. Canción del confinamiento, canción de balcones y de superación y supervivencia. Fue algo bonito que en medio de toda la locura que vivíamos a diario, algo tan bonito como la música nos uniera a todos.

Porque Resistiré ha sido un himno muchas veces. Himno para luchadores contra el cáncer, para jugadores de fútbol, para momentos de fiesta, para cerrar verbenas y ahora para pasar a la historia como el himno de 2020/2021. Siempre irá enlazada al COVID, pero lo digo como positivo para la canción.

Creo que el Dúo Dinámico no imagina cuando compusieron y cantaron esta canción, que les daría tantos éxitos en un momento de su carrera que parecía que ya no contaban con éxitos o que ya había pasado su momento de gloria. Pues fíjate tú que casi 20 años después, la canción como su propia letra indica sigue resistiendo.

Dúo Dinámico: "'Resistiré' ya pertenece a los ciudadanos, es el himno  oficial de la resistencia al virus" | Música

Unos hombres maduros que en los años 60 consiguieron sus máximos éxitos con canciones que hoy en día seguimos cantando todos como El final del verano, Lolita, Quince años tiene mi amor, Balada gitana o Perdóname. Como veréis todo grandes éxitos.

Mi madre, gran fan del grupo, tenía todos sus discos y le gustaba Manuel de la Calva, el bajito como ella dice, porque según ella le parecía más pillo, y ya se sabe todos preferimos a los más pillos, a los que nos van a llevar por la calle de la amargura, pero y lo que nos reímos con ellos, qué.

Además, la canción aparece como un himno de salvación, de huida y de victoria en la escena final de Átame de Pedro Almodóvar. En una escena mítica cantada por Antonio Banderas, Victoria Abril y Loles León. Mira solo recordarlo se me ponen los pelos de punta. Por cierto, que solo falta Banderas para ir a Masterchef Celebrity porque la Abril (quién lo hubiera dicho) y Loles ya han estado.

RESISTIRÉ 2020 - CADENA 100 - LETRAS.COM

Todo lo que acompaña a la canción es éxito y triunfo, y por eso es tan loable que el grupo Dúo Dinámico donara los derechos de la canción a la ciudad de Madrid, para que con ese dinero se pudiera combatir los efectos de la pandemia. Sin duda, seguro se consiguieron grandes cosas con ese dinero, no lo dudo.

Y apareció la magia, y decenas de cantantes españoles cantaron la canción juntos pero separados. Todos unirían sus voces desde la distancia, a través de cámaras, y en estudios privados. Y así se contó con gente como David Bisbal, India Martínez, Vanesa Martín, Rosana, Manuel Carrasco, Rozalén, Amaral, Pastora Soler, Mikel Erentxun, Dvicio, Álex Ubago, Sofía Ellar, Álvaro Soler, Melendi o Carlos Baute entre otros muchos.

Asi que solo queda agradecer al dúo su generosidad, no solo por este último acto benéfico y que es tan elogiable, sino por regalarnos durante tantos años la banda sonora de nuestra vida y hacer esta canción que ya es nuestra, que ya nos pertenece a nosotros. A la gente.

Resistiré de Duo Dinamico en Amazon Music - Amazon.es

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: En forma

Género: Pop

Compositor: Manuel de la Calva // Carlos Toro Montoro

Discográfica: Sony Music

Productor: Ramón Arcusa // Manuel de la Calva

Duración: 4'2"

Versiones:

Alaska: https://www.youtube.com/watch?v=Q0jd_uH_aPw

David Bolzoni: https://www.youtube.com/watch?v=QRFYCRT9PDw

España 2020 (varios cantantes mencionados arriba): https://www.youtube.com/watch?v=hl3B4Ql8RtQ

Estela Raval: https://www.youtube.com/watch?v=h272X9vk0rA

Fiskales Ad Hok: https://www.youtube.com/watch?v=ffkeEvO9h0Y

La Mare: https://www.youtube.com/watch?v=WmH7IA95iWk

Juegaterapia: https://www.youtube.com/watch?v=qCeAIFtFVvk

Los Chunguitos: https://www.youtube.com/watch?v=EihbEBqZRm0

Los Marismeños: https://www.youtube.com/watch?v=8ypTskzvHOI

México 2020 (varios cantantes mexicanos): https://www.youtube.com/watch?v=uBGlv05JUJI

Operación Triunfo 2017: https://www.youtube.com/watch?v=x5NUq3qzO5E

Porretas: https://www.youtube.com/watch?v=UjiHoRuYXKM

Raphael: https://www.youtube.com/watch?v=YyQZJqmSMF8

Toño Rosario: https://www.youtube.com/watch?v=ipDNOrqLIHU

Letra:

Cuando pierda todas las partidas
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz
Cuando sienta miedo del silencio
Cuando cueste mantenerse en pie
Cuando se rebelen los recuerdos
Y me pongan contra la pared
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie
Resistiré, para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré.
Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz
Cuando me amenace la locura
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O Si alguna vez me faltas tu
Resistiré erguido frente a todo,
Me volveré de hierro para endurecer la piel,
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte,
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie'
Resistiré para seguir viviendo,
Soportare los golpes
Y jamás me rendiré,
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos'
Resistiré, resistirééé'

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=K1rKj6XMt4Q




jueves, 9 de septiembre de 2021

PREFIERO EL TRAPECIO

Prefiero el trapecio es la primera canción del disco más conocido y reconocido del cantante Manolo García. Cantante que tras años formando parte del grupo El Último de la Fila, se animó a empezar su carrera en solitario con el disco Arena en los bolsillos, todo un acierto y un éxito en su carrera, y ahí empieza la historia de esta canción.

Una canción que habla de la infancia, y para ello recurre a innumerables personajes de cómic de sobra conocidos por todos, o por lo menos todos los que tenemos ya una edad. Quizá los niños de ahora no hayan oído hablar nunca de El Coyote, las Hermanas Gilda  o 13 Rue del Percebe.

Pero Carpanta era mi favorito y también aparece en la canción. Aquel glotón que era incansable comiendo, era mi personaje favorito de los cómics que leía de niño. Siempre irónico, siempre a su rollo, nada parecía enturbiar su obsesión con la comida.

Manolo García - Prefiero el trapecio - dispoética

(Foto de Discopoética)

Fue grabada en uno de los estudios más importantes del mundo en Londres: The Town House Studios. Desde 1998, año en que salió el disco, hasta 2017 se han sacado innumerables ediciones del disco, de sus canciones y siempre con gran éxito. Es un disco que culturalmente marcó a toda una generación.

Todos deseamos soñar, de hecho todos soñamos, y todos queremos mantener esa niñez casi hasta el infinito. Ojalá poder llegar a la vejez con alma de niño, siempre queriendo aprender, siempre queriendo soñar, siempre con ganas de volver a empezar nuevos retos.

Siempre he pensado que me gustaría cumplir año, pero no perder vida. Es decir, no quiero ser como uno de esos mayores que se anclan al pasado, que no viven en su sociedad actual. Por ejemplo, mi madre no usa móvil, y siempre me ha parecido un error. No por negarse a usar un cacharro electrónico, sino por negarse a actualizarse y conocer el mundo en el que vive.

PREFIERO EL TRAPECIO - Manolo Garcia - LETRAS.COM

(Foto de Letras.com)

Aparte de su canto a la infancia y a la niñez, con recuerdos que todos podemos coger como nuestros y evocarnos siempre a un pasado que fue mejor (¿los pasados no son así siempre? ¿Mejores?), también habla de gente perdedora (¿acaso no somos todos nosotros perdedores de una parte de nuestras vidas?). Sería triste que todos fuésemos ganadores.

Coyote y Silvestre son ejemplos claros de la palabra pérdida. Coyote era un dibujo animado que se tiraba capítulo y capítulos, infinidad de capítulos persiguiendo al Correcaminos y nunca ni una sola vez conseguía atraparlo. Era malvado pero ojalá alguna vez Coyote hubiera ganado.

Para mí, es una canción que no solo me evoca a mi añorada infancia (como la de todos), sino que también evoca a una juventud que tampoco volverá. Un tiempo donde el futuro era incierto, pero había tanto futuro. Conforme queda menos futuro por delante, echas cada vez más de menos a la persona que no tenía futuro.

Prefiero el Trapecio de Manolo Garcia en Amazon Music - Amazon.es

(Foto de Amazon)

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Arena en los bolsillos

Año de publicación: 4 de Mayo de 1998

Género: Pop // Rock

Compositor: Manuel García García-Pérez

Discográfica: BMG

Productor: Manolo García

Duración: 4'58"

Versiones:

Javi Medina: https://www.youtube.com/watch?v=sMaMlATtB3c

Letra:

Con las hermanas Gilda duermo en una cama grande
Bailamos con las canciones del Sisa y el Peret
En un edificio con ventanas sin cristales
Carpanta y yo vivimos a base de latas de calamares
En el trece, Rue del Percebe
Vivo en la ausencia del deseo canalla
En la indigencia del garfio y la pata de palo
Y si la vida es un sueño
Como dijo algún navegante atribulado
Prefiero el trapecio
Para verlas venir en movimiento
Voy viviendo a mi manera
Si conviene, regando pa' que crezca la higuera
Pa' que crezca y dé sombra
Pa' que dé sombra y frutos
Y muchas primaveras
Y muchas primaveras
Ante una hoguera que alimento
Con muebles de algún desalojo indecente
Me caliento junto al Correcaminos
Rompetechos y otros colegas
En fin, buena gente
Somos gente ficticia
Náufragos urbanos
Perdidos, renegados, inadaptados
Olvidados, gente ficticia
Gente fetén, si el mundo fuese de cartulina
Prefiero el trapecio
Para verlas venir en movimiento
Voy viviendo a mi manera
Si conviene, regando pa' que crezca la higuera
Pa' que crezca y dé sombra
Pa 'que dé sombra y frutos
Y muchas primaveras
Y muchas primaveras
Caballeros de bombín gastado
Calcetín a rombos de guante roto
De bufanda mugrienta en las húmedas noches de marzo
Como el lindo gatito, fracasamos invariablemente
Para diversión del personal que nos mira de reojo
Y como el Coyote, nunca llegamos a la hora
Ni al lugar, ni en el momento preciso

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=Zf4KZL9_q80


jueves, 2 de septiembre de 2021

TE VOY A ESPERAR

Ésta  es una canción que siempre que la ponen en las discotecas (recordáis eso que se llamaba discotecas, qué recuerdos) ha provocado grandes alaridos entre el público presente y saltos de alegría. Porque esta canción anima cualquier fiesta, porque sus gritos repetidos y armónicos hace que cualquiera la recuerde fácilmente y porque seamos sinceros, desprende alegría.

A mí personalmente, me dio a conocer aún más a Belinda. Una cantante mexicana poco explotada internacionalmente, aunque ahora parece resurgir. Que yo había escuchado antes, pero con esta canción ya fue explosión total y me hizo disfrutar de su discografía, que os recomiendo os acerquéis porque es una cantante que merece mucho la pena.

Bueno, y para cogerle más cariño a la canción, aunque muchos no lo sepáis, pertenece a la banda sonora de la película Las aventuras de Tadeo Jones. De ahí que se hiciera tan popular la canción, porque Mediaset la puso a todas horas ese verano y ayudó a su popularidad y a que todos tarareáramos su estribillo.

Te Voy A Esperar - Wikipedia

(Foto de Wikipedia)

Arrasó en las listas de éxito de nuestro país, siendo número 1 en España en spotify e iTunes. Y también fue muy popular en México donde apareció como extra del álbum Catarsis de Belinda. Los dos álbumes, tanto el de la banda sonora de la película como el álbum de la mexicana fueron números 1, incluso consiguiendo el disco de platino el álbum de la película.

Quizá el tema más popular de Belinda en España sea éste, aunque os recomiendo Luz sin gravedad, una canción que pone la piel de gallina siempre que la escucho. Pero en el caso de Juan Magán es totalmente opuesto. Con decenas de éxitos en nuestro país, casi cualquier cantante español e internacional ha hecho una colaboración con el Dj/cantante.

Entre los cantantes que se han unido en algún momento con Magán están: Enrique Iglesias, Ana Guerra, Mala Rodríguez, Manuel Turizo, Juanes, Nelly Furtado, Wisin & Yandel, Paulina Rubio, Gente De Zona, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Don Omar, Shakira, Gloria Trevi, y un largo etcétera. Casi todo latino que se precie pasa por sus manos.

Te voy a Esperar - Juan Magan ft. Belinda (Letra en la descripción) -  YouTube

(Foto de Youtube)

La canción también arrasó en Ecuador y Chile llegando en estos países al top 40. Lo que muestra la popularidad de la canción, de sus intérpretes y de la película. Una película que venía a ser un Indiana Jones en animación, un poco más torpe y patoso que el original.

La cantante Belinda y el Dj han repetido hasta en cuatro ocasiones, y todas ellas con éxito. Hay que decir que pocas veces Juan Magán no da en el clavo. Los temas en los que han colaborado han sido: Te voy a esperar, Si no te quisiera, Déjate llevar y Madrid x Marbella.

Si queréis una canción refrescante, que recuerde a verano, que dispare el ánimo a las nubes, que anime cualquier fiesta y que siempre os haga cantar como locos y bailar dándolo todo, no podéis dejar de poner Te voy a esperar.

Juan Magan Feat. Belinda - Te Voy A Esperar ( Dj Zenaku REMix ) by DJzenaku

(Foto de SoundCloud)

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbumes: Catarsis de Belinda // B.S.O. Las aventuras de Tadeo Jones

Año de publicación: 2012

Género: Dance // Pop

Compositores: Carlos Andrés Alcaraz Gómez, David López Cedros, Juan Manuel Magán González & Diego Alejandro Vanegas Londono

Productor: Juan Magán

Duración canción: 3'35"

Nominaciones:

40 Principales:

2012 - Mejor Canción

Goya:

2013 - Mejor Canción Original

Letra:

He soñado tantas veces cómo sería mi vida contigo
Y es que yo me siento como iluminado, enamorado
Tú me quieres, yo te quiero, entonces por qué no estar juntos
Caminemos de la mano, conquistaremos el mundo
Tú y yo, el mundo, el mundo para los dos
Dime cómo te sientes
He bailado bajo la lluvia, he sentido la luz del sol
He tenido la sensación, de que me quieres
Si invertí, eso me ha hecho grande. Si donde ahora sé quién soy
Yo le entrego mi corazón. Si aún lo quiere
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Si no estás se detiene el tiempo
Si no estás, por siempre, te voy a esperar
Si no estás se detiene el tiempo
Te voy a esperar
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
No he dejado de crecer, nunca me he olvidado de soñar
En el momento que te vi, descubrí la electricidad
He bailado bajo la lluvia, he sentido la luz del sol
He tenido la sensación, de que me quieres
Si invertí, eso me ha hecho grande
Si donde ahora sé quién soy
Yo le entrego mi corazón
Si aún lo quiere
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Yo te esperaré, siempre aquí estaré, y a tu lado caminaré, lucharé, volaré
Cumpliremos los sueños juntos
No, no, no, no, no
No te vayas
Ven, regresa
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar
Oh, oh, oh, oh, oh, oh
Te voy a esperar

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=lIe4VHXpftg

Portadas:

Entrevista exclusiva con Belinda : Para Todos magazine




jueves, 26 de agosto de 2021

AZUL

Azul fue una canción que me marcó. Me acuerdo que tenía bastantes menos años que ahora. Yo era un poco bobín, poca experiencia en la vida, muy encerrado en mi casa, muchos complejos y de repente llegó a mí la canción, con esos agudos, con ese ritmo y su soniquete repetitivo y me marcó. Se quedó grabada en mi mente para siempre.

Que no tiene nada de especial, bueno es parecida a muchas canciones y para cada cuál habrá una canción de su vida. No es la canción de mi vida, pero sí la que recuerdo haberme aprendido más rápidamente y quién me dio a conocer a un artista: Cristian Castro, del cual me enamoré, vocalmente hablando, ya que físicamente no me atrae mucho; y a partir de entonces, me aprendí muchas de sus canciones.

Un poco de tiempo más tarde un chavalín de Cantabria la cantó en Operación triunfo y ahí la canción ya fue un boom en España. Quizá también mi cariño a la canción se deba al programa. El primer OT, aquel que marcó a toda una generación, semana tras semana soñando con esos chavales y queriendo que nuestro/a favorito/a se salvase. Eran otros tiempos. Era otra televisión.

Cristian Castro - Azul - Frases de Canciones

(Foto de Frases de canciones)

Yo tuve ese disco. No me diréis que el Castro no iba hortera el pobrecito mío. Ese pelo rubio paja que no le favorecía en nada absolutamente. Y esas ropas como si viviera en Ibiza o Miami todo el año, con un aire de nuevo rico pero que se nota que no tiene, que se las quiere dar pero no puede. Esas camisas nunca quedaron bien a nadie. Y esa tipografía de la letra, ¿qué estamos en una telenovela de los 80? Que la canción es de 2001, un poco de modernidad, por favor.

De hecho, el vídeo se rodó en South Beach, Florida. ¿Veis cómo querían dar ese aspecto de playeo? Y ahí aparecían dos modelos, que claro, como no, las dos estaban pirradas por nuestro macho alfa: repito con su pelo paja y su pecho todo peludo y negro en pos del hombre macho, bien macho. Si algo tiene la cultura mexicana, es aún un machismo bastante latente.

El videoclip era muy de verano, quizá la época ideal para que la canción explotase y sacase todo su potencial. En Estados Unidos fue número 1 en varias ocasiones, y también en España y varios países, vendiendo millones de discos y manteniendo al cantante en una fama que conocía desde pequeño, ya que su madre es la actriz y también cantante Verónica Castro.

Cristian Castro – Azul (Remixes) (2001, CD) - Discogs

(Foto de Discogs)

Algo que no cuadra de la canción, es que es una canción de amor, donde el intérprete canta a un amor eterno, a una unión más allá incluso de la Tierra, para luego presentarnos en el vídeo a un galán de tres al cuarto, que va con dos chavalas y que se ve en el vídeo que juega con las dos, y las dos tan encantadas. Eso no cuadra para nada con la canción. Un poco de rigor, por Dios.

Además en el vídeo se puede apreciar el famoso tatuaje de Castro. Aquel que causó tanta polémica y que se llegó a especular incluso con la orientación sexual del cantante (siempre se ha especulado sobre la orientación sexual de Cristian). Sí, lleva dibujado un pene en su espalda, así con un par de narices. Sí, pero no. Ya que el tatuaje es un homenaje a su grupo favorito Tool, que en inglés es herramienta y eso es lo que es, una herramienta (con forma de pene todo sea dicho) y dos bolitas.

Qué significa el extraño tatuaje de Cristian Castro?

(Foto de Aire de Santa Fe)

Total, que estamos ante un clásico moderno del pop que causó mucho revuelo en toda Latinoamérica, España e incluso Estados Unidos. Y que por muchas razones, algunas ya comentadas aquí, se ha convertido en la canción de referencia de un artista que aunque ha intentando desmarcarse de la canción incluso cantando rancheras populares de su México natal, siempre será recordado por Azul y su pelo paja rubio imposible.

Azul Lyrics

(Foto de Lyrics.com)

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Azul

Año de publicación: 2001

Género: Balada romántica // Pop latino

Compositor: Gustavo Santander & Kike Santander

Productor: Kike Santander

Duración: 4'24"

Versiones:

* David Bustamante: https://www.youtube.com/watch?v=G7v-z-5_3Uk

* Jim Bakkum: https://www.youtube.com/watch?v=3ezlYuVLoTg

* Marron: https://www.youtube.com/watch?v=DcfTCQba6v8

Nominaciones:

2002 - Billboard - Latin Pop Airplay

Letra:

Fue una mañana que yo te encontré
Cuando la brisa besaba tu dulce piel
Tus ojos tristes que al ver adore
La noche que yo te ame, eh
Azul, cuando en silencio por fin te bese
Azul, sentí muy dentro nacer este amor
Azul, hoy miro al cielo y en ti puedo ver
La estrella que siempre soñé
Azul, y es que este amor es azul como el mar
Azul, como de tu mirada nació mi ilusión
Azul como una lagrima cuando hay perdón
Tan puro y tan azul que embriago el corazón
Es que este amor es azul como el mar
Azul, como el azul del cielo nació entre los dos
Azul, como el lucero de nuestra pasión
Un manantial azul que me llena de amor
Como el milagro que tanto espere
Eres la niña que siempre busque
Azul, es tu inocencia que quiero entender
Tu príncipe azul yo seré
Azul, es mi locura si estoy junto a ti
Azul, rayo de luna serás para mí
Azul, con la lluvia pintada de azul
Por siempre serás solo tú
Azul, y es que este amor es azul como el mar
Azul, como de tu mirada nació mi ilusión
Azul como una lagrima cuando hay perdón
Tan puro y tan azul que embriago el corazón
Es que este amor es azul como el mar
Azul, como el azul del cielo nació entre los dos
Azul, como el lucero de nuestra pasión
Un manantial azul que me llena de amor
Azul, y es que este amor es azul como el mar
Azul, como de tu mirada nació mi ilusión
Azul como una lagrima cuando hay perdón
Tan puro y tan azul que embriago el corazón
Es que este amor es azul como el mar
Azul, como el azul del cielo nació entre los dos
Azul, como el lucero de nuestra pasión
Un manantial azul que me llena de amor
Es que este amor es azul como el mar
Azul, como de tu mirada nació mi ilusión
Azul como una lagrima cuando hay perdón
Tan puro y tan azul que embriago el corazón (uh-eh-uh-eh-uh-eh-eh-eh)
Y es que este amor es azul como el mar
Azul, como el azul del cielo nació entre los dos
Azul, como el lucero de nuestra pasión
Un manantial azul que me llena de amor
Y es que este amor es azul como el mar
Azul, como de tu mirada nació mi ilusión
Azul como una lagrima cuando hay perdón
Tan puro y tan azul que embriago el corazón (uh-eh-ih-eh)
Y es que este amor es azul como el mar
Azul, como el azul del cielo nació entre los dos
Azul, como el lucero de nuestra pasión
Un manantial azul que me llena de amor

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=29NM6ySmwfQ

Portadas de revista:

Cristian Castro en Revista ERES - Noticias en Taringa!

41 ideas de Cristian Castro | cristianos, por amarte asi, cantantes


jueves, 19 de agosto de 2021

EXILE

"Creo que he visto esta película antes y no me gustó el final..." Esta frase que pertenece a la canción de la que hoy hablamos, representa perfectamente el contenido y el sentido de la canción. Una canción que habla de relaciones tóxicas, de esas que nos dejan marcados. De esas que de por vida van contigo y te dejan roto, te cambian como persona.

Últimamente, he pensado en una amiga que tengo que después de 14 años descubrió un secreto de su novio que terminó con su relación. Una relación que ya se encaraba hacia una boda y a una estabilidad con niños, casa, etc. Creo que el hecho de que ese sueño, esa ilusión quedara destrozada para mi amiga, la ha dejado rota. Le ha convertido en un ser con el cuál a partir de ahora será complicado convivir, ya que para ella será complicado confiar de nuevo en alguien y no digamos abrir su corazón.

Pues eso es Exile. "Eras mi ciudad, ahora estoy en el exilio, viéndote desde afuera". Se termina la relación y luego mientras tú sigues destrozado o enganchado a ese amor que se acabó, tienes que ver como la otra persona sigue con su vida, continua de pie, como si la devastación amorosa solo te hubiera afectado a ti. Como si el camión solo te atropellase a ti, y la otra persona quedará en mitad de las ruedas, ilesa, y a salvo.

Los fanáticos reaccionan al nuevo álbum de folklore de Taylor Swift -  Español news24viral

(Foto de Español news24viral)

"Esos ojos añaden un insulto a la herida". Cuando ves reflejado en tu ser amado, en sus ojos, esa mirada que antes te dedicaba a ti. Cuando ves en esos ojos, los mismos sentimientos que antes solo eran tuyos, no puedes evitar sentir pellizcos en el corazón, y que el dolor de la pérdida se haga inmenso, insoportable.

"Nunca aprendí a leer tu mente". Siempre queremos saber qué piensa la otra persona, eso nos ayudaría a entender sus decisiones y cómo actuar para evitar conflictos o peleas. Pero siempre la duda y ese adivinar qué piensa la otra persona es la magia de las relaciones. Cuando consigues adivinarlos, ponerte en la piel de la otra persona, valorar sus sentimientos como te gustaría que a ti te trataran, priorizar a la otra persona por delante de todo, entonces esa relación es fuerte, mágica y lo que todos deseamos y anhelamos.

La canción fue aclamada por los críticos musicales desde el momento en que salió, valorando el dúo que forman Taylor y Bon Iver, y lo bien que empastan sus voces. Todo son buenas palabras hacia la canción y a la intérprete y compositora; y aunque el tema es muy reciente, todo parece indicar que se convertirá en un clásico popular, ya que tiene todos los mimbres para ello.

TAYLOR SWIFT, BON IVER - Exile [Letra, Traducción, Español] : ADICTIVOZ

(Foto de Adictivoz)

Los dos intérpretes durante la canción es como si se fueran contestando. Como si fueran comentado, una conversación entre dos ex amantes, esa conversación que quedó pendiente, pero al mismo tiempo parece que es hablar sin que él otro escuche, ya que están en distintos puntos de la relación, de la no relación, de la extinta relación.

La verdad que han surgido las comparaciones con otros temas de la compositora. Pero hay que ver, que un artista, sea quién sea, tiene un estilo muy marcado. A todos los artistas les cuesta salirse del estilo donde se sienten cómodos. Ni siquiera Madonna, que podría ser considerada la reina de la reinvención, sale de un estilo propio, porque de esa reinvención ha hecho su propio estilo. Si mañana ves a Madonna vestida con un poncho y cantando folclore, pues no te extraña porque ha hecho de ellos, de sus cambios de imagen su propio estilo.

Cuando salió Exile ocupó directamente el número seis en la lista Billboard de USA, convirtiéndose en el vigésimo octavo hit de la cantante. Es decir, 28 veces una canción de Taylor Swift ha entrado directa entre los diez primeros puestos en su semana de lanzamiento. Un auténtico récord que la convierte en leyenda y una artista comercial, pero al mismo tiempo única. La vivimos y la disfrutamos en nuestro tiempo pero durante décadas será siempre recordada.

Exile', la nueva canción de Taylor Swift que les encantará | Puro Show

(Foto de Puro show)

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Folklore

Año de publicación: 2020

Género: Folk // Indie // Pop

Compositor: William Bowery // Taylor Swift // Justin Vernon

Discográfica: Republic Records // Taylor Swift Productions Inc.

Duración: 4'45"

Versiones:

- León Bulri: https://www.youtube.com/watch?v=Gdz9wxRLuCc

Nominaciones:

Grammy: 2021 - Mejor Interpretación Dúo

Letra:

I can see you standin', honey
With his arms around your body
Laughin' but the joke's not funny at all
And it took you five whole minutes
To pack us up and leave me with it
Holdin' all this love out here in the hall
I think I've seen this film before
And I didn't like the ending
You're not my homeland anymore
So what am I defendin' now?
You were my town
Now I'm in exile seein' you out
I think I've seen this film before
Hoo, hoo-ooh
Hoo, hoo-ooh
Hoo, hoo-ooh
I can see you starin', honey
Like he's just your understudy
Like you'd get your knuckles bloody for me
Second, third, and hundredth chances
Balancin' on breaking branches
Those eyes add insult to injury
I think I've seen this film before
And I didn't like the ending
I'm not your problem anymore
So who am I offending now?
You were my crown
Now I'm in exile seein' you out
I think I've seen this film before
So I'm leavin' out the side door
So step right out
There is no amount
Of cryin' I can do for you
All this time
We always walked a very thin line
You didn't even hear me out (you didn't even hear me out)
You never gave a warning sign (I gave so many signs)
All this time
I never learned to read your mind (never learned to read my mind)
I couldn't turn things around (you never turned things around)
'Cause you never gave a warning sign (I gave so many signs)
So many signs
So many signs (you didn't even see the signs)
I think I've seen this film before
And I didn't like the ending
You're not my homeland anymore
So what am I defending now?
You were my town
Now I'm in exile seein' you out
I think I've seen this film before
So I'm leaving out the side door
So step right out
There is no amount
Of cryin' I can do for you
All this time
We always walked a very thin line
You didn't even hear me out (you didn't even hear me out)
You never gave a warning sign (I gave so many signs)
All this time
I never learned to read your mind (never learned to read my mind)
I couldn't turn things around (you never turned things around)
'Cause you never gave a warning sign (I gave so many signs)
All this time (so many signs)
I never learned to read your mind (so many signs)
I couldn't turn things around (so many signs)

'Cause you never gave a warning sign (never gave a warning sign) 

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=osdoLjUNFnA

Portadas:

Pin en VNews Portadas

Taylor Swift, el gran icono de la música americana es nuestra portada |  Mujer Hoy



jueves, 12 de agosto de 2021

SOY REBELDE

 Canción mítica de la cultura española que inmortalizó Jeanette e inmortalizó a Jeanette. Si alguien dice Jeanette, solo se le ocurren dos canciones (y sí, tiene más, muchas más): Soy rebelde y Por qué te vas. La cantante ha vivido de esos dos éxitos los cuales se han convertido en parte de la cultura popular española y ya cuando pasan a la gente, se hacen inmortales.

Jeanette pertenecía a una banda llamada Picnic, algo popular en los años 60, pero la discográfica estaba más interesada en crear una figura solista con ella. Una importante figura de las baladas, y vaya lo consiguieron. Y le presentaron temas, y estaba Soy rebelde, y Jeanette dijo NO. No me gusta. La discográfica insistió y al final consiguieron que la artista la grabara.

Y la canción voló sola, y se convirtió en número 1 en las listas españolas y por toda Latinoamérica. Obtuvo discos de oro y claro, Jeanette tuvo que reconocer su error. Y desde entonces, sí que la ha convertido en bandera en todos sus conciertos, donde no puede faltar.

soy rebelde - oye mama, oye papa : jeanette: Amazon.es: CDs y vinilos}

También tiene su historia con el gobierno franquista, ya que el dictador la intentó prohibir porque a su parecer la letra de la canción era muy subversiva. Bueno, ya desde el título hace una reivindicación a la rebeldía, aunque se debe escuchar bien la canción para entender que esa rebeldía es más una manera de vivir, una desazón con el mundo, un desasosiego personal, más que una posición política.

Curiosamente, Jeanette no fue su primera intérprete. La primera persona que cantó Soy rebelde fue una cantante llamada Sola que interpretaba temas para la película Sor ye-yé cuya banda sonora corría a cargo de Manuel Alejandro. El compositor escuchó a la cantante y le realizó temas para un disco completo que se grabó, y salió en 1971, pero no alcanzó popularidad. La popularidad y el éxito vinieron de la mano de Jeanette.

Es verdad que esta canción le dio a la cantante una imagen de alguien algo soso, frágil y sensible, que le ha acompañado en toda su vida de la artista. Ya no ha podido desprenderse de esa imagen, y ha hecho intentos de romper con dicha imagen, pero es como pensar que Karina es mala, en general, es imposible. Se tiene una imagen por parte del público y hay que entregarse al mito, y darle al público lo que quiere. Alguien que sí consiguió cambiar su imagen (a peor, a mucho peor) es Leticia Sabater.

Jeanette - Soy rebelde - YouTube

Ha aparecido en numerosas películas, programas y series pero vamos a mencionar algunas de ellas: La casa de las flores, Airbag, Cría cuervos, La Academia, Tu cara me suena, Operación triunfo, La mejor canción jamás cantada...

como vemos tiene mucho impacto cultural, y es indudable que casi se ha convertido en un himno a una época de la vida en la que buscamos cambios, que no nos encontramos cómodos con lo establecido, con las normas de la familia o de la sociedad. Esa desazón que produce la adolescencia, de querer romper con todo, ese es el canto de Soy rebelde.

Su repercusión es tal que no solo se han hecho miles de versiones, sino que se ha grabado en diversos idiomas: inglés, francés, portugués, italiano y hasta en japonés. Que ya me diréis vosotros la rebeldía en Japón dónde está, pero vamos que parece que el tema tenía que grabarse en japonés.Soy rebelde - Wikipedia

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Palabras, promesas...

Año de publicación: 1971

Género: Canción melódica // Pop

Compositor: Manuel Alejandro

Discográfica: Hispavox

Productor: Rafael Tabucchelli

Duración: 3' 22"

Versiones:

Albert Pla: https://www.youtube.com/watch?v=owVJcEqyjnM

Amaia Romero: https://www.youtube.com/watch?v=eduFYji8cSM

Ana Belén: https://www.youtube.com/watch?v=U44lqiQK6MY

Ana y Jaime: https://www.youtube.com/watch?v=zSpOkUbphTI

Attaque 77: https://www.youtube.com/watch?v=mcstYbcHawU

Beatriz Luengo: https://www.youtube.com/watch?v=B4Hx0BZI6Nk

El Noi del Sucre: https://www.youtube.com/watch?v=sfCvKp56178

Fernando Caro: https://www.youtube.com/watch?v=XqPtTT2DP1I

Franny & Zooey: https://www.youtube.com/watch?v=Ow5b35fkfFA

India Martínez: https://www.youtube.com/watch?v=5DQa7Re_ktw

Jolette: https://www.youtube.com/watch?v=OCI-y72uivk

La Bien Querida: https://www.youtube.com/watch?v=F2DtfhkqJk4

María del Monte: https://www.youtube.com/watch?v=10nWQvKHNI8

María Jiménez: https://www.youtube.com/watch?v=yyyY3eoSxBs

Natalia: https://www.youtube.com/watch?v=XYeEQr-u7KM

Nathalie Cardone: https://www.youtube.com/watch?v=iy9LHgkHW4U

Omar Montes: https://www.youtube.com/watch?v=B4Hx0BZI6Nk

Pastora Soler: https://www.youtube.com/watch?v=UbNbHQeQ2UQ

Rosario Flores: https://www.youtube.com/watch?v=jnMcFbnp8YQ

Santiago Motorizado: https://www.youtube.com/watch?v=vNoUjvTWaF4

Sola: https://www.youtube.com/watch?v=F1MH9xfd9pw

Yotuel Romero: https://www.youtube.com/watch?v=B4Hx0BZI6Nk

Letra:

Yo soy rebelde
porque el mundo me ha hecho así
porque nadie me ha tratado con amor
porque nadie me ha querido nunca oír


Yo soy rebelde
porque siempre sin razón
me negaron todo aquello que pedí
y me dieron solamente incomprensión
y quisiera ser como el niño aquel
como el hombre aquel que es feliz
y quisiera dar lo que hay en mi
todo a cambio de una amistad
y soñar, y vivir
y olvidar el rencor
y cantar, y reír
y sentir solo amor


Yo soy rebelde
porque el mundo me ha hecho así
porque nadie me ha tratado con amor
porque nadie me ha querido nunca oír
y quisiera ser como el niño aquel
como el hombre aquel que es feliz
y quisiera dar lo que hay en mi
todo a cambio de una amistad
y soñar, y vivir
y olvidar el rencor
y cantar, y reír
y sentir solo amor.

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=WZhkSQXRvQw


TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...