Prefiero el trapecio es la primera canción del disco más conocido y reconocido del cantante Manolo García. Cantante que tras años formando parte del grupo El Último de la Fila, se animó a empezar su carrera en solitario con el disco Arena en los bolsillos, todo un acierto y un éxito en su carrera, y ahí empieza la historia de esta canción.
Una canción que habla de la infancia, y para ello recurre a innumerables personajes de cómic de sobra conocidos por todos, o por lo menos todos los que tenemos ya una edad. Quizá los niños de ahora no hayan oído hablar nunca de El Coyote, las Hermanas Gilda o 13 Rue del Percebe.
Pero Carpanta era mi favorito y también aparece en la canción. Aquel glotón que era incansable comiendo, era mi personaje favorito de los cómics que leía de niño. Siempre irónico, siempre a su rollo, nada parecía enturbiar su obsesión con la comida.
(Foto de Discopoética)
Fue grabada en uno de los estudios más importantes del mundo en Londres: The Town House Studios. Desde 1998, año en que salió el disco, hasta 2017 se han sacado innumerables ediciones del disco, de sus canciones y siempre con gran éxito. Es un disco que culturalmente marcó a toda una generación.
Todos deseamos soñar, de hecho todos soñamos, y todos queremos mantener esa niñez casi hasta el infinito. Ojalá poder llegar a la vejez con alma de niño, siempre queriendo aprender, siempre queriendo soñar, siempre con ganas de volver a empezar nuevos retos.
Siempre he pensado que me gustaría cumplir año, pero no perder vida. Es decir, no quiero ser como uno de esos mayores que se anclan al pasado, que no viven en su sociedad actual. Por ejemplo, mi madre no usa móvil, y siempre me ha parecido un error. No por negarse a usar un cacharro electrónico, sino por negarse a actualizarse y conocer el mundo en el que vive.
(Foto de Letras.com)
Aparte de su canto a la infancia y a la niñez, con recuerdos que todos podemos coger como nuestros y evocarnos siempre a un pasado que fue mejor (¿los pasados no son así siempre? ¿Mejores?), también habla de gente perdedora (¿acaso no somos todos nosotros perdedores de una parte de nuestras vidas?). Sería triste que todos fuésemos ganadores.
Coyote y Silvestre son ejemplos claros de la palabra pérdida. Coyote era un dibujo animado que se tiraba capítulo y capítulos, infinidad de capítulos persiguiendo al Correcaminos y nunca ni una sola vez conseguía atraparlo. Era malvado pero ojalá alguna vez Coyote hubiera ganado.
Para mí, es una canción que no solo me evoca a mi añorada infancia (como la de todos), sino que también evoca a una juventud que tampoco volverá. Un tiempo donde el futuro era incierto, pero había tanto futuro. Conforme queda menos futuro por delante, echas cada vez más de menos a la persona que no tenía futuro.
(Foto de Amazon)
FICHA DE LA CANCIÓN
Álbum: Arena en los bolsillos
Año de publicación: 4 de Mayo de 1998
Género: Pop // Rock
Compositor: Manuel García García-Pérez
Discográfica: BMG
Productor: Manolo García
Duración: 4'58"
Versiones:
Javi Medina: https://www.youtube.com/watch?v=sMaMlATtB3c
Letra:
Bailamos con las canciones del Sisa y el Peret
En un edificio con ventanas sin cristales
Carpanta y yo vivimos a base de latas de calamares
Vivo en la ausencia del deseo canalla
En la indigencia del garfio y la pata de palo
Y si la vida es un sueño
Como dijo algún navegante atribulado
Prefiero el trapecio
Para verlas venir en movimiento
Si conviene, regando pa' que crezca la higuera
Pa' que crezca y dé sombra
Pa' que dé sombra y frutos
Y muchas primaveras
Y muchas primaveras
Con muebles de algún desalojo indecente
Me caliento junto al Correcaminos
Rompetechos y otros colegas
En fin, buena gente
Náufragos urbanos
Perdidos, renegados, inadaptados
Olvidados, gente ficticia
Gente fetén, si el mundo fuese de cartulina
Para verlas venir en movimiento
Voy viviendo a mi manera
Si conviene, regando pa' que crezca la higuera
Pa' que crezca y dé sombra
Pa 'que dé sombra y frutos
Y muchas primaveras
Y muchas primaveras
Calcetín a rombos de guante roto
De bufanda mugrienta en las húmedas noches de marzo
Para diversión del personal que nos mira de reojo
Y como el Coyote, nunca llegamos a la hora
Ni al lugar, ni en el momento preciso
Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=Zf4KZL9_q80
No hay comentarios:
Publicar un comentario