Mostrando entradas con la etiqueta Escritor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritor. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2021

ALLEN GINSBERG

Las series estaba claro que iba a continuar hablando de ellas porque son mi pasión (así como el cine y la música, os adelanto). En el caso de los personajes quería darle una vuelta. Quiero centrarme en personajes que de verdad me importen a mí por su trayectoria profesional y/o que hayan significado algo para la humanidad, ya sea por su profesión, ya sea por su activismo. También puede ser que hable de alguien para debatir sobre un tema o retratar y exponer a ciertos personajes en todas sus miserias. Hoy es el último caso.

Así que hoy nos centramos en la figura de Allen Ginsberg. Gran desconocido para el gran público (y sinceramente, debería estar más olvidado, y me alegro que el tiempo lo haya dejado en el vacío), y que tenía dos caras una que me parece amable siendo un gran activista por los derechos de los más desfavorecidos y otra, en cambio, muy muy reprobable e incluso me atrevería a decir asquerosamente repugnante.

Era gay, poeta y perteneciente a la Generación Beat. Una generación marcada por grandes escándalos como asesinatos o como en este caso, una defensa de la pedofilia que disfrazaba de libertad civil o derechos, pero claro abusando de los derechos de los mayores de edad y olvidándose que un menor de edad, no está ni en condiciones físicas ni mentales para decidir conscientemente el mantener relaciones sexuales con un adulto.

Escrito en Mis Sueños por William Carlos Williams", de Allen Ginsberg |  Perfil

Lo que en su juventud fue una carrera de éxito, demostrando gran talento para las letras, fue estropeado en su madurez por un deseo constante de búsqueda de niños con los que practicar sexo. Tanta era su afición a este campo que fue miembro a la asociación NAMBLA (Asociación Norteamericana de Amor Hombre/Niño).

Primero que era un gran misógino, pensando que solo los hombres tienen deseos sexuales; y segundo, que es aberrante llegar a pensar en esos términos y no sé como le permitían hablar en público defendiendo una pretendida libertad sexual que no eran más que abusos sexuales, y no terminaba en la cárcel. Creo que con todos nuestros defectos vivimos en una sociedad donde nadie puede salir libremente expresando su deseo de acostarse con niños sin ser denunciado públicamente como mínimo. Y bien que me alegro de ello.

Por otra parte, estaba su defensa de los derechos gays. Gay declarado desde su juventud (una juventud que pertenecía los años 40 y 50) en unos tiempos donde era difícil. Ahí me resulta admirable su fuerza, su coraje y su valor para hacer frente a las dificultades de expresarse libremente en una época que resultaba cuanto menos convulsa o difícil para ello. Y también su budismo, del cual también hizo gran defensa y propagación en sus entrevistas y reportajes.

Allen Ginsberg | Discografía | Discogs

Valoro ere activismo y su talento poético. Yo siempre he sido defensor de separar la vida personal de la profesional y que siempre pienso que en las historias hay claros/oscuros y somos muy tendentes a juzgar (y juzgar mal) a través de las redes sociales, escondidos tras un caparazón cibernético que nos aleja de la realidad y de que nos hagan daño a nosotros. Pero tras ese escudo, emprendemos la lucha encarnizada por hacer el mayor daño posible.

Ha sido un gran referente de la cultura popular, aunque muchos se olviden de su lado más negativo, que si quedó bien reflejado en la película Howl (sí como su famoso poema), donde James Franco (otro que tal anda, hablando de claros/oscuros) reflejaba toso los lados ambiguos del poeta, desde su enorme talento y fuerza visionaria de cambio en un mundo mejor, pasando por su vida íntima y rematando con su lado más horrible por su participación en NAMBLA.

Sé que igual algunos también consideran controvertido hablar de él y de este tema. Y como que es dar voz a algo que no debería existir. Pero pienso que las cosas por mucho que no se hablen, no desaparecen, simplemente se ocultan. La pedofilia no es un tema para no hablar de él, la pedofilia es un tema que desgraciadamente existe, y deben ser expuestos sus responsables para que los niños puedan ser defendidos.

Allen Ginsberg – Gallonero

FICHA DEL PERSONAJE

Fecha de nacimiento: 3 de Junio de 1926

Lugar de nacimiento: Newark (Estados Unidos)

Fecha de fallecimiento: 5 de Abril de 1997

Lugar de fallecimiento: East Village, Manhattan (Estados Unidos)

Causa de la muerte: Cáncer hepático

Signo del zodiaco: Géminis

Web oficial: www.allenginsberg.org

Nombre real: Irwin Allen Ginsberg

Premios:

Premio Nacional del Libro - 1974

Allen Ginsberg por The fall of America

The National Arts Club - 1979

Medalla de Oro

Nominaciones:

Pullitzer - 1995

Allen Ginsberg por Cosmopolitan Greetings 1986-1992

Matrimonio: Peter Orlovsky

Portadas:


Super sound (12 mar. 1973) (italian 1973 large format living music front  cover music magazine) de Living Music / Allen Ginsberg, Revista con  gmvrecords - Ref:118464395

TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...