Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Bosé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Bosé. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

EL HIJO DEL CAPITÁN TRUENO

Una canción biográfica donde Bosé se desnuda, y habla de su infancia y de los traumas que la vivencia con su padre le provocó. Tenía endiosado a un señor que se dedicaba a matar toros, pero para él (como para cualquier niño creo yo), su padre era Dios y por lo tanto, alguien a quién se venera y se teme.

Porque a los padres muchas veces se les teme. Por ser diferentes a ellos, porque les vamos a defraudar, no vamos a cumplir todas las expectativas que han puesto encima nuestro, pero que al mismo esas expectativas nos caen como una losa encima... Los padres en su inmenso intento de querer lo mejor para sus hijos, siempre presionan, siempre exigen, y crean traumas.

Bosé no fue distinto que cualquier niño. Él, evidentemente, era distinto a ese señor tan viril, tan masculino, que fanfarroneaba de sus conquistas e incluso de ponerle los cuernos a su mujer, la mujer más bella del universo. Una italiana de rompe y rasga que hubiera podido tener al hombre que hubiera querido, pero que no tuvo para ella sola al hombre que quería. Una historia tantas veces repetida...

El hijo del capitán trueno”, la canción de Bosé que auguraba su  autobiografía - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Como él mismo hizo públicamente, era más parecido a su madre. A la parte intelectual. A la parte sensible. Lo demostró desde el primer momento, haciendo que todo el mundo le reconociera como Miguel Bosé, el apellido de su madre, relegando la figura paterna, desentendiéndose de un apellido que para él pesaba demasiado. Ese Dominguín no le representaba.

Siempre me ha parecido un cantante con una sensibilidad y un arte muy especial. Cierto es que no tiene una gran voz. Miguel Bosé no es la gran voz de nuestro país, pero tampoco lo es Julio Iglesias o Alejandro Sanz, pero tienen algo que transmite, tienen melodía, tienen cadencia.

Y además en mi historia personal tiene mucho peso. La canción de mi historia de amor es Como un lobo (en su versión con Bimba Bosé) y el primer concierto que fui a ver con esa historia de amor que aún dura (14 años ya) fue de Miguel Bosé.

Miguel Bosé - El hijo del capitan Trueno - YouTube

Por eso, me han decepcionado tanto sus últimas apariciones, declaraciones y actuaciones. Él solo se ha encargado de destrozar una leyenda, una figura que para muchos era intocable y no ha sabido gestionar la fama, el dinero y ser una leyenda. Creo que no ha sabido gestionar, sobre todo, el paso del tiempo, el paso al olvido.

Que, ¿por qué he elegido El hijo del capitán Trueno? Pues porque hoy he leído la noticia del libro que ha sacado. Libro autobiográfico, donde nuevamente habla de eso, de su padre, de su madre, de su infancia, de su vida.

Y me ha recordado, como lo que vivimos de niños, probablemente nos marcará de por vida. Como nuestras primeras experiencias, nuestros primeros recuerdos, forjarán a las personas que vamos a ser. Y me da por pensar, cuanto de la educación que recibió en esa casa Dominguín, ha provocado que sea la persona que hoy es.

EL HIJO DEL CAPITAN TRUENO - YouTube

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Sereno

Año de publicación: 2001

Género: Pop // Rock

Compositor: Miguel Bosé

Dicográfica: Warner Music Latina

Productor: Greg Walsh // Peter Walsh

Duración: 4 minutos 57 segundos

Letra:

El hijo del Capitán Trueno
Nunca fue un hijo digno del padre
Salió poeta y no una fiera
Hijo de su madre
El hijo del Capitán Trueno
No quiso nunca ser marinero
No se embarcaba en aventuras
Levantaba dudas
El hijo del Capitán Trueno
Tenía algo que le hacía distinto
Distinto como cada quien es
De lo nunca visto
Y se pasaba horas entre las ballenas
- Y se hibridaba solo y siempre con sirenas
- Y apoyado en el faro cantaba así
- En el océano me pierdo
Veo el océano y ... no sé
Tan increíblemente inmenso
Tan respetable
Que no navegaré
No navegaré
No lo navegaré
El hijo del Capitán Trueno
Tenía al menos un anillo por dedo
y en cada oreja un pendiente, sí...
Pero ¡qué valiente!
El hijo del Capitán Trueno
Tenía fama y mucha pinta de raro
Y a todo el mundo le hizo ver
Que eso no era malo
-Y así que le encantaba estar entre ballenas
-Y se especializaba en conquistar sirenas
-Y de noche en el faro le cantaba así...
(ballenas, delfines y sirenas)
Y se pasaba horas entre sus ballenas
con arte seducía a todas las sirenas
desde lo alto del faro les cantaba así, así, así...
en el océano me pierdo
veo el océano y... no sé
tan increíblemente grande y tan inmenso
tan respetable
que no navegaré
no navegaré
no lo navegaré

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=8Z9k7KKXAA0


TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...