Mostrando entradas con la etiqueta Los Trotamúsicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Trotamúsicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

LOS TROTAMÚSICOS

Y esto parece la semana de la animación, pero también de la diversidad, porque si el lunes hablaba de anime y de un mundo tan grande como el de Cinderella girls; hoy hablo de Los Trotamúsicos, una serie pequeña y familiar pero grande en sus bases. Desde luego, tiene grandes recuerdos en mi memoria infantil, y recuerdo que me hizo pasar muy buenos momentos.

También es conocida como Los cuatro músicos de Bremen (una película que Cruz Delgado realizó meses antes de la serie, pero solo existe la serie hacerme caso), aunque ese nombre no es el real. Para mí siempre serán mis trotamúsicos que no me cambien el nombre. ¿Por qué lo de Bremen? Porque la serie está basada muy, muy ligeramente en el cuento de los hermanos Grimm Los músicos de Bremen, aunque se mantienen los animales, los instrumentos y las localizaciones, ya que se sitúa en Alemania, aunque los animales hablan castellano (incluso andaluz).

Lo que se fomenta básicamente en la serie es la amistad. Los cuatro protagonistas a pesar de todos los avatares que van encontrando por su camino se mantienen unidos ante todo. Y tiene también un objetivo ecológico, protegiendo siempre a los animales y el ecosistema que los rodea. Proteger bosques, campos y montañas parece el claro fin de la serie. Vamos, cuando se hacían series infantiles con valores y enseñanzas. Ahora caigo en el tópico de "no se hacen series como antes", etc.

Gratis Ver Los Trotamúsicos [1989] Película Completa HD Español Latino  Repelis

(Foto de Amazon)

Desde el momento en que se conocen, los cuatro protagonistas que son un burro, un perro, un gato y un gallo, ven que tienen cosas en común; al contrario que en el cuento donde los iban a sacrificar, aquí se unen al no ser felices con la vida que llevan.

Tiene una banda sonora que es una joya, con canciones pegadizas cantadas por los propios animales que hacen las delicias de los más pequeños. Y con mensaje, como no. Recordemos sus valores familiares y ecológicos. Para cualquier infante moderno, yo creo que también puede hacer las delicias de sus tardes de verano, igual que a mí me hicieron disfrutar en sus innumerables reposiciones. Porque si algo tenía la TVE de entonces, es que te ponían las mismas series todos los veranos, y no solo Verano azul.

La serie fue un éxito internacional llegando a Brasil y Chile. Así que consiguieron hacer disfrutar a niños de varios continentes y de varias generaciones. 

Los Trotamúsicos', Nostalgia TV

(Foto de Espinof)

Por supuesto, los animales hablan y los humanos también pero no se entienden entre ellos. Casi como pasa en la realidad, que muchas veces nos olvidamos de los sentimientos de los animales, ignorando que son seres vivos y que no por no tener nuestras mismas capacidades son inferiores. Es que ese concepto humano de creernos superiores, tendríamos que hacérnoslo mirar muy mucho.

Atila, el perro de Chef, es el único que no habla de todos los animales que aparecen en la serie. Quizá por hacerle de menos y dejar marcado que es distinto al resto de animales que vamos viendo a lo largo de los episodios.

Si te invade la melancolía y la nostalgia, no puedes dejar de volver a esta maravillosa serie. Si aún no la has descubierto, échale un ojo, seguro que alguna sonrisa te saca y te encuentras de repente tarareando alguna cancioncilla. Si eres un niño, sumérgete en el mundo de Los Trotamúisicos porque te van a inculcar grandes valores. Así que sabéis papis, que vuestros niños disfruten con estos animales musicales.

Curso de dibujo en Academia C10: los trotamúsicos de Rubén

(Foto de Academia C10)

FICHA DE LA SERIE

Año de producción: 1989

Nacionalidad: España

Género: Animación // Aventuras

Director: Cruz Delgado

Showrunners. Gustavo Alcalde & Cruz Delgado & Javier G. Inaraja

Duración: 30 minutos

Temporadas: 1

Episodios: 26 episodios (1.La fuga de Koky // 2.Atraco en el bosque // 3.Casa de fantasmas // 4.¡Todos a Bremen! // 5.Los amigos del bosque // 6.El quinto músico // 7.El tesoro de la gruta // 8.El rapto de Tonto // 9.Tropiezos y trapecios // 10.Las genialidades del genio ingenioso // 11.La aventura del Montgolfo // 12.¡Menudo equipo! // 13.Ladrones navideños // 14.El gigante bondadoso // 15.El gas bailarón // 16.La merienda del lobo // 17.Una aventura cañón // 18.El laberinto perdido // 19.El pequeño elefante blanco // 20.El regreso de Rat Rater // 21.Contra golpe, golpetazo // 22.Aventura en la granja // 23.El extraño caso raro // 24.El primo Guasón // 25.Búsqueda en el bosque // 26.Un grupo insuperable)

Primera emisión: 1 de Octubre de 1989

Última emisión: 25 de Marzo de 1990

Cadena de emisión: TVE

Plataforma streaming España: Amazon // RTVE Play

Productora: Estudios Cruz Delgado

Cabecera: https://www.formulatv.com/videos/8505/cabecera-los-trotamusicos/

Reparto:

Rafael Alonso Jr (Koky, el gallo) (Foto de Youtube)

El quinto musico / 06 / Los trotamúsicos - YouTube

Gonzalo Durán (Tonto) (Foto de Youtube)

Los Trotamúsicos - YouTube

Eduardo Jover (Lupo) (Foto de Fórmula TV)

Así era 'Los Trotamúsicos', la mítica serie musical que marcó a muchas  generaciones

Claudio Serrano (Burlón) (Foto de El Condensador de Fluzo)

Los Trotamúsicos (Cruz Delgado, 1989) - El condensador de fluzo

Simón Ramírez (Chef) (Foto de El Condensador de Fluzo)

Los Trotamúsicos (Cruz Delgado, 1989) - El condensador de fluzo

Luis Marín (Bestia) (Foto de Youtube)

Nuevetest / 09 / Los trotamúsicos - YouTube

José Luis Baltanás (Burgomaestre) (Foto de El Condensador de Fluzo)

Los Trotamúsicos (Cruz Delgado, 1989) - El condensador de fluzo

Antonio Prieto (Otto) (Foto de El Condensador de Fluzo)

Los Trotamúsicos (Cruz Delgado, 1989) - El condensador de fluzo

Pablo Adán (Tapón) (Foto de Youtube)

Aventura en la granja / 22 / Los trotamúsicos - YouTube

Puntuaciones: Filmaffinity 6,1 // Fórmula TV 7,8 // IMDB 6,2 // Justwatch 6,6 // Series Guide 6,8 // TV Show Tracker 6,5 // TV Time 7,08 // Tviso 7,9 // Yo 9

TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...