Pues he pensado hacer este blog un poco más grande y hablar de todo lo que me apasiona un poco. La estructura será la siguiente: Lunes y martes lo dedicaré a las series, miércoles a la biografía de algún actor/actriz ya fallecido y que haya sido relevante para el mundo cinematográfico o seriéfilo (o no tan relevante, que también mola descubrir la biografía de alguien "nuevo"); los jueves los dedicaré a alguna canción que haya marcado mi vida y los viernes a las películas. Es un blog muy personal, así que todo lo que hable es personal.
Empiezo el tema biografías hablando de Hedy Lamarr. He decidido empezar por ella, porque recientemente saltó la noticia de que se va a realizar una serie basándose en su vida con Gal Gadot como protagonista y que se emitirá en Apple, lo cual últimamente significa calidad. Apple está haciendo las cosas muy bien y en poco tiempo se ha convertido en un referente en el mundo de las series, contando con primeras espadas del mundo televisivo y se nota.
Pues lo primero, mencionar que Hedy Lamarr realmente se llamaba Hedwig Eva Maria Kiesler. De procedencia austriaca, pero alcanzó gran fama en el Hollywood de los años 40 y 50, primero por ser una mujer muy bella, pero es indudable su talento y luego realizó una gran superproducción que fue la que perdura en la memoria de casi todos. Ya que fue Dalila en Sansón y Dalila.
Pero hay facetas desconocidas de la actriz. Pocos sabrán que fue una gran inventora. Sí, inventora. Ya que ideó junto al pianista George Antheil, una primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias. El espectro ensanchado es una ténica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia. Entiendo que este descubrimiento y su procedencia de una familia judía acomodada serán parte de lo que ha llamado la atención para realizar una serie sobre la actriz, aparte evidentemente de su carrera cinematográfica.
Pero hay otro dato curioso sobre la actriz. Ella protagonizó el primer desnudo femenino en una película comercial en 1933. Y es otro factor, que la hace recordada y la convierte en leyenda. La película fue Éxtasis del director Gustav Machaty, y la película trajo cola. No solo por el desnudo de la actriz, sino que al hablar de infidelidades y salirse un poco de las normas morales de la época, fue condenada por las Ligas de la Decencia (cuyo nombre me provoca ya urticaria) y hasta el mismo Papa Pío XI intervino y condenó también a la película. Era una época complicada, estaban muy aburridos y no tenían otra cosa que hacer. En fin...
Su vida parecía destinada desde su nacimiento a las comodidades y el lujo, pero ella era demasiado inteligente para resignarse a un matrimonio convenido entre sus padres y su marido, que según sus propias palabras fueron una cárcel. Ese primer matrimonio fue con Friedrich Mandl, empresario armamentístico, a través del cual Hedy consiguió inmensos contactos para así desarrollar su invento, ayudar durante la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos y luchar contra el fascismo.
Recomiendo este libro de la Editorial Planeta en el que desarrolla el perfil de la actriz y como se indica durante todo el post se hace hincapié en su extraordinaria inteligencia. Alguien que a día de hoy sería claramente mucho más conocida y reconocida. Hay que tener en cuenta que su invento en su época casi pasó desapercibido y poco se le reconoció su valía y su implicación para luchar contra una plaga como es el fascismo.
Después de ese matrimonio de conveniencia, aún tuvo ganas de probar las mieles del matrimonio cinco veces más. Sus maridos fueron: * Gene Mankey (guionista y productor) con el que adoptó a su hijo James; *John Loder (actor) con quién tuvo dos hijos. Denise y Anthony; *Ernest 'Ted' Stauffer (restaurador y director de orquesta); *W. Howard Lee (petrolero) y *Lewis J. Boies (abogado). Pero aún le dio tiempo a estar 35 años soltera, ya que después de este último marido y posterior divorcio, permaneció soltera hasta el fin de sus días.
En 2014 pasó a formar parte del salón de la fama de inventores en Virginia. Reconociéndose por fin lo que tantos años se le había negado. A los 86 años falleció la actriz en el año 2000 en su casa de Florida.
Fecha de nacimiento: 9 de Noviembre de 1914
Lugar de nacimiento: Vienna (Austria)
Fecha de fallecimiento: 19 de Enero de 2000
Lugar de fallecimiento: Casselberry (Florida - USA)
Causa muerte: Enfermedad cardiovascular
Signo del zodíaco: Escorpio
Nombre real: Hedwig Eva Maria Kiesler
Premios: 1942 - Photoplay Mejor Actriz por La vida es así
1945 - Phoplay Mejor Actriz por Su alteza y el botones
1949 - Sour Apple Actriz Menos Cooperativa
1960 - 08/02/60 - Estrella en el Paseo de la Fama
Nominaciones: 1951 - Gold Medal Mejor Actriz por Sansón y Dalila