Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

FUGA EN DANNEMORA

Una serie dirigida por un actor tiene que irremediablemente estar sostenida por grandes interpretaciones. Este es un claro ejemplo de ello. Los actores están todos fantásticos, sobresaliendo en cada minutos, pero claro es que son grandes nombres de la interpretación.

Paul Dano, Benicio del Toro o la siempre imprescindible Patricia Arquette, bordan sus personajes y dan un matiz en cada mirada, en cada gesto de sus personajes, que independientemente que están basados en personas reales, tienen una fuerza y una vida propia, como personaje de ficción de la serie.

Se nota que Ben Stiller ha sido actor. El cariño con que recoge las actuaciones queda patente. Queda claro que ha tratado a los actores con mimo, para que brillen, dándoles a cada uno el espacio que merece para que demuestren todas sus grandes dotes interpretativas.



La historia, como he mencionado anteriormente, está basada en una historia real. Y como siempre, parece que la realidad es mucho mas inexplicable e inimaginable que una buena ficción. No sé por qué muchos guionistas se quiebran la cabeza intentando encontrar una buena historia, si cada día con abrir un periódico podrían tener 30 historias originales e inverosímiles.

Nadie podía imaginar que esta pueblerina y trabajadora en una cárcel de hombres, podría maquinar un plan tan elaborado y ser tan adúltera, tan maquiavélica, la verdad que la señora era toda una joyita. Con una vida ya asentada y respetada, lo tiró todo por la borda, por la pasión de dos presidiarios que evidentemente pasarían de ella en cuanto salieran de la cárcel.

Porque si desbordante y cegadora puede ser la pasión, más lo pueden ser las ganas de libertad. Todo hombre puede hacer cualquier locura, cualquier cosa en contra de sus instintos o de sus placeres, todo buscando la libertad, reencontrarse con un nuevo sol, con una nuevo paisaje, con poder ver cada día amanecer y anochecer.


Mencionar que Ben Stiller es un caso muy bueno de actor pasado a director y que casi está recibiendo más reconocimiento por su labor como director que cuando se limitaba a ser un actor cómico. Lo que demuestra que en el cine y la televisión, el género cómico siempre es denostado y no se respeta como se debe a sus intérpretes.

También la segunda juventud que está viviendo la carrera de Patricia Arquette. De sex symbol en los 90, ha pasado a una segunda carrera como gran dama de la interpretación después de su merecido Oscar por Boyhood. Ahí y con su flamante discurso feminista, se ganó a los académicos y a los directores, que desde entonces, no paran de contar con ella y yo que me alegro.

Por último, mencionar que cada vez es menos raro ver a grandes actores acudir a hacer series. Ojalá sea la norma  y no la excepción, porque el talento se demuestra en la gran pantalla y en la pequeña pantalla, porque no hay medios menores.


FICHA DE LA SERIE

Título original: Escape at Dannemora

Año de producción: 2018

Nacionalidad: Estados Unidos

Género: Biografía // Crimen // Drama

Director: Ben Stiller

Showrunner: Brett Johnson // Michael Tolkin

Duración: 1 hora 4 minutos

Temporadas: 1

Episodios: 7 (Parte 1 // Parte 2// Parte 3// Parte 4// Parte 5// Parte 6// Parte 7)

Primera emisión: 18 de Noviembre de 2018

Última emisión: 30 de Diciembre de 2018

Cadena emisión: Showtime

Plataforma streaming España: Rakuten // Starzplay

Productora: Phosphene

Premios:

2019

SCREEN ACTORS: Mejor Actriz Secundaria (Patricia Arquette)

EDDIE: Mejor Miniserie

CRITICS CHOICE: Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette)

GLOBO DE ORO: Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette)

GOLDEN TRAILER: Mejor Drama

GRACIE: Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette)

GOLDEN NYMPH: Mejor Serie // Mejor Actriz Serie (Patricia Arquette)

Nominaciones:

2020

ARTIOS: Mejor Casting

2019

EMMY: Mejor Miniserie // Mejor Actor Miniserie (Benicio del Toro) // Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette) // Mejor Actor Secundario Miniserie (Paul Dano) // Mejor Director Miniserie // Mejor Guión Miniserie // Mejor Casting // Mejor Diseño de Producción // Mejor Banda Sonora Miniserie // Mejor Vestuario Contemporáneo // Mejor Efectos Visuales

CRITICS CHOICE: Mejor Miniserie // Mejor Actor Miniserie (Paul Dano) // Mejor Actor Miniserie (Benicio del Toro) // Mejor Actor Secundario Miniserie (Eric Lange)

GOLD DERBY: Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette) // Mejor Actor Miniserie (Benicio del Toro) // Mejor Actor Secundario Miniserie (Paul Dano)

GLOBO DE ORO: Mejor Miniserie

INOCA: Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette)

OFTA: Mejor Miniserie // Mejor Director Miniserie // Mejor Actriz Miniserie (Patricia Arquette) // Mejor Actor Secundario Miniserie (Paul Dano) // Mejor Edición // Mejor Fotografía

PGA: Mejor Miniserie

TCA: Mejor Miniserie // Mejor Actriz Drama (Patricia Arquette)

Portadas de revista:




Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ivsk5C1Q3Do

Cabecera: https://vimeo.com/384842787

Reparto:

Benicio del Toro (Richard Matt)



Patricia Arquette (Tilly Mitchell)



Paul Dano (David Sweat)



Bonnie Hunt (Catherine Scott)



Eric Lange (Lyle Mitchell)


David Morse (Gene Palmer)



Jeremy Bobb (Dennis Lambert)


Dominic Colón (Odell)


Puntuaciones:

A Ver Series 8 // Collider 10// Filmaffinity 7,1 // Hobi 7,9 // IMDB 8 // Justwatch 8,5 // Los Lunes Seriéfilos 7 // Rotten Tomatoes 8,8 // Sensacine 6,6 // Serializd 7,92 // Series Guide 7,6 // Serielistas 8,53 // TV Show Tracker 7,6 // Tv Time 8,62 // Yo 7

NOTA MEDIA: 7,94





miércoles, 11 de agosto de 2021

HEDY LAMARR

Pues he pensado hacer este blog un poco más grande y hablar de todo lo que me apasiona un poco. La estructura será la siguiente: Lunes y martes lo dedicaré a las series, miércoles a la biografía de algún actor/actriz ya fallecido y que haya sido relevante para el mundo cinematográfico o seriéfilo (o no tan relevante, que también mola descubrir la biografía de alguien "nuevo"); los jueves los dedicaré a alguna canción que haya marcado mi vida y los viernes a las películas. Es un blog muy personal, así que todo lo que hable es personal.

Empiezo el tema biografías hablando de Hedy Lamarr. He decidido empezar por ella, porque recientemente saltó la noticia de que se va a realizar una serie basándose en su vida con Gal Gadot como protagonista y que se emitirá en Apple, lo cual últimamente significa calidad. Apple está haciendo las cosas muy bien y en poco tiempo se ha convertido en un referente en el mundo de las series, contando con primeras espadas del mundo televisivo y se nota.

Pues lo primero, mencionar que Hedy Lamarr realmente se llamaba Hedwig Eva Maria Kiesler. De procedencia austriaca, pero alcanzó gran fama en el Hollywood de los años 40 y 50, primero por ser una mujer muy bella, pero es indudable su talento y luego realizó una gran superproducción que fue la que perdura en la memoria de casi todos. Ya que fue Dalila en Sansón y Dalila.

Gal Gadot protagonizará la serie Hedy Lamarr para Apple TV+ | Soy de Mac

Pero hay facetas desconocidas de la actriz. Pocos sabrán que fue una gran inventora. Sí, inventora. Ya que ideó junto al pianista George Antheil, una primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias. El espectro ensanchado es una ténica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia. Entiendo que este descubrimiento y su procedencia de una familia judía acomodada serán parte de lo que ha llamado la atención para realizar una serie sobre la actriz, aparte evidentemente de su carrera cinematográfica.

Pero hay otro dato curioso sobre la actriz. Ella protagonizó el primer desnudo femenino en una película comercial en 1933. Y es otro factor, que la hace recordada y la convierte en leyenda. La película fue Éxtasis del director Gustav Machaty, y la película trajo cola. No solo por el desnudo de la actriz, sino que al hablar de infidelidades y salirse un poco de las normas morales de la época, fue condenada por las Ligas de la Decencia (cuyo nombre me provoca ya urticaria) y hasta el mismo Papa Pío XI intervino y condenó también a la película. Era una época complicada, estaban muy aburridos y no tenían otra cosa que hacer. En fin...

Su vida parecía destinada desde su nacimiento a las comodidades y el lujo, pero ella era demasiado inteligente para resignarse a un matrimonio convenido entre sus padres y su marido, que según sus propias palabras fueron una cárcel. Ese primer matrimonio fue con Friedrich Mandl, empresario armamentístico, a través del cual Hedy consiguió inmensos contactos para así desarrollar su invento, ayudar durante la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos y luchar contra el fascismo.

LA ÚNICA MUJER - MARIE BENEDICT | Alibrate

Recomiendo este libro de la Editorial Planeta en el que desarrolla el perfil de la actriz y como se indica durante todo el post se hace hincapié en su extraordinaria inteligencia. Alguien que a día de hoy sería claramente mucho más conocida y reconocida. Hay que tener en cuenta que su invento en su época casi pasó desapercibido y poco se le reconoció su valía y su implicación para luchar contra una plaga como es el fascismo.

Después de ese matrimonio de conveniencia, aún tuvo ganas de probar las mieles del matrimonio cinco veces más. Sus maridos fueron: * Gene Mankey (guionista y productor) con el que adoptó a su hijo James; *John Loder (actor) con quién tuvo dos hijos. Denise y Anthony; *Ernest 'Ted' Stauffer (restaurador y director de orquesta); *W. Howard Lee (petrolero) y *Lewis J. Boies (abogado). Pero aún le dio tiempo a estar 35 años soltera, ya que después de este último marido y posterior divorcio, permaneció soltera hasta el fin de sus días.

En 2014 pasó a formar parte del salón de la fama de inventores en Virginia. Reconociéndose por fin lo que tantos años se le había negado. A los 86 años falleció la actriz en el año 2000 en su casa de Florida.

Marie Benedict, autora de una nueva novela sobre Hedy Lamarr: “Debemos  comenzar a ver a las mujeres desde una lente más amplia e inclusiva” |  Vogue España

Fecha de nacimiento: 9 de Noviembre de 1914 

Lugar de nacimiento: Vienna (Austria)

Fecha de fallecimiento: 19 de Enero de 2000

Lugar de fallecimiento: Casselberry (Florida - USA)

Causa muerte: Enfermedad cardiovascular

Signo del zodíaco: Escorpio

Nombre real: Hedwig Eva Maria Kiesler

Premios: 1942 - Photoplay Mejor Actriz por La vida es así

1945 - Phoplay Mejor Actriz por Su alteza y el botones

1949 - Sour Apple Actriz Menos Cooperativa

1960 - 08/02/60 - Estrella en el Paseo de la Fama

Nominaciones: 1951 - Gold Medal Mejor Actriz por Sansón y Dalila

TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...