Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones británicas que tanto nos gustan en estas tierras y tan poco valoramos cuando se realizan en suelo patrio.
Además, esta ficción me hizo descubrir a grandes actrices desconocidas para mí hasta este momento como Anna Moliner o Alicia Rubio. Y a reconciliarme con la interpretación de Amaia Salamanca que aunque sigue flojeando (en mi criterio), le reconozco que ha crecido como actriz. Ha madurado y se nota.
Álex García, Alicia Borrachero y José Sacristán siempre están geniales. Siempre solventes, siempre dándolo todo y siempre a favor de proyectos, grandes o pequeños, pero que ellos engrandecen con su sola presencia.
Luego está Verónica Sánchez. Ni rastro de la actriz de
Los Serrano, aquella inocente Eva que tenía todo un mundo por descubrir y un impresionante futuro como estrella del cine y la televisión españolas, y no ha defraudado. Ella ha estado en los proyectos más interesantes de la ficción española y nunca la podré olvidar en
Las 13 rosas.
Antena 3, desde luego, ha apostado siempre por productos más de calidad que por entrar en guerras de share y de salseo. Y parece que esa base consistente y de que han ido forjando poco a poco, les está saliendo bien. Ha sido a largo plazo, pero ahora recogen las miles de lo que han ido sembrando desde hace años.
Lástima, que no arriesgue más. Porque la serie era lo bastante buena y estaba tan bien rodada que se merecía una segunda temporada, pero entraron en liza determinados factores políticos y de altos directivos que jugaron una mala pasada a la ficción. Y eso, que tenía de su mano el favor del público, un gran share y grandes elogios de la crítica. Así que son de esos fenómenos inexplicables.

La guerra de Marruecos es algo desconocido, muy desconocido para este inculto. Creo que la historia española reciente solo se acuerda de la dictadura, la guerra civil y la transición. Esa es la historia que parece importarnos a la mayoría. Y esta guerra, aunque desconocida, tenía mucho potencial y eso supieron ver los guionistas en esta historia.
Se nota que se había pensado en una segunda temporada, porque tras un final abrupto, en que se quedaba todo abierto para una posible segunda temporada, se añadieron unos cinco minutos donde se daba por finiquitada la serie.
Bueno, en conclusión, un producto muy recomendable. Un producto que se merece los elogios que recibió y se merecía mejor suerte, tanto por los resultados obtenidos por el público como porque la ficción española precisa de más productos históricos bien hechos.
FICHA DE LA SERIE
Título original: Tiempos de guerra
Año de producción: 2017
Nacionalidad: España
Género: Bélico // Drama
Dirección: Eduardo Chapero-Jackson // Manuel Gómez Pereira // David Pinillos
Showrunner: Ramón Campos // Teresa Fernández-Valdés // Gema R. Neira
Duración: 70 minutos
Temporadas: 1
Episodios: 13 (1: Destino: África // 2: Todos son héroes // 3: Promesa de salvación // 4: Querida Julia // 5: El rescate // 6: La reina enfermera // 7: El desquite // 8: Los que nunca se rinden // 9: El último adiós // 10: El compromiso // 11: La verdad por delante // 12: Solo tenemos una vida // 13: Los cañones del Gurugú)
Primera emisión: 20 de Septiembre de 2017
Última emisión: 20 de Diciembre de 2017
Cadena de emisión: Antena 3
Plataforma streaming España: Atresplayer // Netflix
Productora: Bambú Producciones
Nominaciones:
2018
IFMCA
Mejor Banda Sonora
Portadas de revista:
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LcyUJIhtYas
Reparto:
Amaia Salamanca (Julia Gadea)
Álex García (Fidel Calderón)
Verónica Sánchez (Pilar Muñiz de Soraluce)
Álex Gadea (Andrés Pereda)
Vicente Romero (Comandante Silva)
Alicia Rubio (Verónica Montellano)
Anna Moliner (Magdalena Medina)
Cristóbal Suárez (Luis Garcés)
Silvia Alonso (Susana Márquez)
Daniel Lundh (Larbi Al Hamza)
Federico Pérez Rey (Teniente Médico Guillermo)
Nuria Herrero (Raquel Fuentes)
Toni Agustí (Somarriba)
Miguel Rellán (Dámaso)
Alicia Borrachero (Carmen Angoloti)
José Sacristán (Vicente Ruiz Márquez)
Carmen Balagué (Manuela)
Ferran Rañé (General Ibarra)
Marcel Borràs (Pedro Ballester)
Cuca Escribano (Reina)
Puntuaciones:
Fila Siete 5 // Filmaffinity 5,4 // Fórmula TV 8,2 // IMDB 7,6 // Justwatch 8,2 // Rotten Tomatoes 9 // Sensacine 7,6 // Serializd 7,66 // Series Guide 7,3 // The Movie Database 7,4 // TV Show Tracker 7,3 // Tv Time 9,26 // Yo 7
TOTAL: 7,46