viernes, 13 de agosto de 2021

VOCES

Una película que me sorprendió. Soy muy aficionado al cine de terror y no es por tirar piedras a nuestro propio tejado, pero salvo honrosas ocasiones, creo que el cine español no se acerca con buen tino al mundo del terror. Y, en esta ocasión, y bajo mi opinión siempre, se consigue una película muy digna con una trama que mantiene el interés y la expectación durante todo el metraje y con un final que aún recuerdo y se me ponen los pelos de punta. Muy emocionante.

Al final, la película tiene un inicio muy similar a muchas otras: familia más o menos acomodada, empieza una nueva vida en una nueva casa, casa que parece ser está encantada. El primero en percatarse de los fenómenos extraños será el pequeño de la casa, pero luego toda la familia y adyacentes sufrirán las consecuencias de esas psicofonías.

El protagonista en principio iba a ser Miquel Fernández como el padre de la familia, pero justo antes de empezar el rodaje fue sustituido por el también conocido Rodolfo Sancho, aunque considero que éste último está bien en la película, estoy convencido que Fernández hubiera dado más intensidad y  consistencia al personaje.

Voces (2020) - Filmaffinity

(Foto de Filmaffinity)

Hay que reconocer que para ser una ópera prima, el director muestra un pulso firme y un conocimiento del género espectacular. Se nota que es amante del género y que conoce todos los clichés, los cuales usa, pero a favor de la película. No es una peli tramposa. Sabemos lo que hemos venido a ver, y es lo que se nos ofrece.

Hay actores que me alegra mucho ver en el film como Ana Fernández, Ramón Barea, pero sobre todo a Belén Fabra, para mí una actriz grandiosa, que no se deja ver mucho por la ficción nacional (espero que sea porque ella quiere y no por falta de oportunidades) y a la que disfruto siempre que aparece. De verdad, pienso que aquí otro personaje brillante y que te lo crees de principio a fin.

Hay ciertas semejanzas (con todos los respetos y todas las diferencias posibles) a Expediente Warren, pero vamos tirando al terreno patrio. Es verdad, que hay unos personajes que ayudan a los protagonistas a descubrir si hay fantasmas o no en la casa, etc. pero creo que ahí terminan las semejanzas. Ni en efectos ni en espectacularidad, la cinta que nos ocupa puede superar ni llegar nunca a Expediente Warren.

Detalles de la terrorífica película de Netflix que no deja dormir: "Voces"

(Foto de Publinews)

Por su paso por los cines, aunque la crítica la apoyó, la audiencia no le dio del todo su beneplácito. Pero llegó la gran plataforma de streaming Netflix y la convirtió en un éxito de su plataforma. Semana a semana se mantenía en el famoso Top 10 de Netflix y esto le dio la popularidad y la visibilidad que la película desde luego se merece.

Hay una escena post créditos que podría llevar a pensar en la posibilidad de una continuación de la historia gracias a los personajes de los investigadores para-psíquicos. La vería. Quiero decir, si hacen esa segunda película, yo la vería, porque desde luego, ésta me gustó.

Y no puedo dejar de hablar de ese final, que me impactó, me sorprendió y me llevó a valorar la película mucho mejor de lo que hasta ese momento lo había hecho. Porque es un final donde se hacen encajar todas las piezas del puzzle. No por menos esperado, es brillante y hace redondo el filme. Que no es perfecto, claro que no, no olvidemos que hablamos de una ópera prima, pero consigue lo que muchas ni siquiera pueden soñar: entretener, asustar y llegar al espectador.

Voces (Original Motion Picture Soundtrack) de Jesús Díaz, Music in Silence  en Amazon Music - Amazon.es

(Fotografía de Amazon)

FICHA DE LA PELÍCULA

Título original: Voces

Año de producción: 2020

Nacionalidad: España

Género: Drama // Suspense // Terror

Director: Ángel Gómez Hernández

Guionista: Santiago Díaz basado en una historia de Víctor Gado & Ángel Gómez Hernández

Duración: 97'

Plataforma streaming España: Netflix

Productora: Feelgood Media // Kowalski Films

Premios: 2021 - ASECAN Mejor Ópera Prima // Mejor Maquillaje y Peluquería

Nominaciones: 2021 - ASECAN Mejor Película Andaluza // Mejor Vestuario

Trailer: https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-279576/

Reparto:

Rodolfo Sancho (Daniel)

Película Voces (2020): Crítica de la cinta de terror en Netflix

Ana Fernández (Ruth)

Diez cosas que aterran a Ana Fernández

Ramón Barea (Germán)

Clip en exclusiva de Voces, la nueva película de terror española - Vídeo  Dailymotion

Belén Fabra (Sara)

Voces” (2020) vs “Insidious” (2010). “Voces” llega a Netflix en España.  Análisis comparativo y crítica del “Insidious” español – terrores.blog

Lucas Blas (Eric)

Voces y ruidos son una pesadilla en la nueva cinta de terror de Netflix

Nerea Barros (Sofía)

Foto de Voces - Foto 5 sobre 11 - SensaCine.com

Puntuaciones: Filmaffinity 5,7 // IMDB 6,1 // Justwatch 7,4 // Letterboxd 5,4 // Rotten Tomatoes 5,7 // Sensacine 7 // Yo 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...