jueves, 25 de noviembre de 2021

CREEDME

Desde luego, una de las serie que más me han gustado de los últimos tiempos. Toca un tema muy sensible y lo hace de una manera delicada, dando voz a la víctima, la única que tiene derecho d ehablar de saber lo que se siente, de expresar como se siente. Porque no todos sentimos igual.

A veces, juzgamos a los demás por como deben reaccionar ante hechos que a nosotros nos harían reaccionar de una determinada manera, y esa persona reacciona de una manera distinta, y ya nos atrevemos a pensar, que por eso, esa persona no está reaccionando bien, oculta algo, e incluso que miente.

Somos atrevidos. La ignorancia de las personas suele ser muy atrevida. Y como humanos y torpes que somos nos atrevemos a hablar de todos los temas, sin entender, sin comprender, sin ni siquiera hacer el esfuerzo de la empatía, y ponernos en el lugar de la otra persona.

Aquí, la víctima es juzgada y acusada de mentir, simplemente porque su comportamiento no concuerda con las cánones de como se debe comportar una víctima de violación. Yo mismo, actúo de manera muy distinta a la que la mayoría considera normal ante muchos hechos. Y ahora que por fin, he decidido ir de manera continua a la psicóloga, veo que mis reacciones no son erróneas. Son mis reacciones y punto.

Porque sentimos distinto. Porque tenemos diferente piel y sensibilidad. Y todos tenemos derecho a sentir como queramos y no ser juzgados. Y si como en el caso de la protagonista, vivimos una situación dolorosa, tenemos derecho a querer superar ese dolor como nos venga en gana y en el tiempo que necesitemos. Sin tener presiones, sin ser acusados, sin ser juzgados.

Se merecía mucho más reconocimiento del que tuvo (y eso que tuvo), pero lo que pasa hoy en día con las plataformas es que muchas joyas quedan escondidas detrás de grandes estrenos y estrenos continuos y la gente no llega a todo. Lo entiendo, pero no se deberían perder joyas como ésta.

Hay que destacar la actuación de las tres actrices protagonistas: Toni Collette (gran actriz, de sobra conocida y con una carrera que habla por sí sola), Merrit Wever (algo desconocida por mí, pero desde luego, me enamoró con su interpretación y la voy a seguir) y por último, la más importante, Kaitlyn Dever  (otra actriz joven, que sin duda, considero una gran promesa del cine y la televisión).

La serie es una desarrollo de personajes perfecto, donde nos queda claro como son las tres protagonistas, sus motivaciones y sus objetivos en la vida, y porqué se implican de la manera se implican en el caso en el caso de las dos mujeres policía.

Como digo es una serie de mujeres, que hoy 25 de Noviembre, reivindican un día para erradicar la violencia contra las mujeres. Que mejor que hablar de esta serie donde se ve una de las tantas formas, en las que las mujeres son violentadas, abusadas, torturadas e incluso asesinadas. Tratemos como igual a aquel que lo es, no nos creamos desde nuestra tribuna de opinión. NI UNA MENOS.


FICHA DE LA SERIE

Título original: Unbelievable

Año de producción: 2019

Nacionalidad: USA

Género: Crimen // Drama

Director: Lisa Chodolenko // Michael Dinner // Susannah Grant

Showrunner: Michael Chabon // Susannah Grant // Ayelet Waldman

Duración: 50 minutos

Temporadas: 1

Episodios: 8 episodios

Primera emisión: 13 de Septiembre de 2019

Última emisión: 13 de Septiembre de 2019

Cadena de emisión: Netflix

Plataforma de streaming: Netflix

Productora: CBS Television Studios

Premios:

2020 - AFI

Mejor Serie

2020 - Critics Choice

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

2020 - Gold Derby

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

2020 - Peabody

Mejor Serie

Nominaciones:

2020 - Emmy

Mejor Miniserie

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

Mejor Casting Miniserie

Mejor Guión Miniserie

2020 - BAFTA

Mejor Serie Internacional

2020 - Screen Actors

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

2020 - Critics Choice

Mejor Miniserie

Mejor Actriz Miniserie (Kaitlyn Dever)

Mejor Actriz (Merrit Wever)

2020 - Artios

Mejor Casting

2020 - Dorian

Mejor Serie Drama

2020 - Gold Derby

Mejor Miniserie

Mejor Actriz Miniserie (Kaitlyn Dever)

Mejor Actriz Miniserie (Merrit Wever)

2020 - Globo de Oro

Mejor Miniserie

Mejor Actriz Miniserie (Merrit Wever)

Mejor Actriz Miniserie (Kaitlyn Dever)

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

2020 - OFTA

Mejor Miniserie

Mejor Actriz Miniserie (Kaitlyn Dever)

Mejor Actriz Miniserie (Merrit Wever)

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

Mejor Reparto Miniserie

Mejor Dirección Miniserie

Mejor Guión Miniserie

Mejor Fotografía

2020 - TCA

Mejor Serie

Mejor Actriz Drama (Kaitlyn Dever)

Mejor Actriz Drama (Merrit Wever)

2020 - WGA

Mejor Guión Adaptado

2019 - Gotham

Mejor Serie

2019 - Satellite

Mejor Miniserie

Mejor Actriz Secundaria Miniserie (Toni Collette)

Portadas de revista:

Reparto:

Kaitlyn Dever (Marie Adler)

Toni Collette (Detective Grace Rasmussen)

Merrit Wever (Detective Karen Duvall)

Blake Ellis (Chris McCarthy)

Dale Dickey (RoseMarie)

Liza Lapira (Mia)

Kai Lennox (Steve Rasmussen)

Omar Maskati (Elias)

Valery Altamar (Valery)

Austin Hébert (Max Duvall)

Eric Lange (Detective Robert Parker)

Scott Lawrence (Agente Especial Billy Taggart)

Danielle Macdonald (Amber Stevenson)

Connor Tillman (Oficial Nick Selig)

Elizabeth Marvel (Judith)

Patricia Fa'asua (Becca)

Max Arciniega (Jason Álvarez)

Jun Hee Lee (Oficial Geoffrey Morris)

Bridget Everett (Colleen Dogget)

Puntuaciones:

Betaserie 9 // Filmaffinity 7,5 // Fórmula TV 8,1 // Hobi 8,2 // IMDB 8,4 // Justwatch 9 // Mundo Series 8,4 // Qué Series Ver 8 // Rotten Tomatoes 9,8 // Sensacine 7,2 // Series Guide 8,3 // The Movie Database 8,1 // TV Show Tracker 8,2 // Tv Time 9,84 // Yo 10















































martes, 16 de noviembre de 2021

TONY CURTIS

Con lo que me gusta a mí revisitar el Hollywood clásico y reencontrame con estas grandes estrellas que marcaron y marcarán generaciones enteras de espectadores. Y además, el actor que hoy nos concierne, nos ha dado al mundo otra estrella que sigue asombrando y deleitándonos a todos sus fans.

Porque una de las mejores cosas que hizo Tony Curtis fue conocer a Janet Leigh y engendrar a ese fenómeno de la naturaleza que es  Jamie Lee Curtis. Una de las divas de la vieja escuela, y que sigue haciendo grandísimos papeles y sigue siendo admirada incluso por las nuevas generaciones.

Pero el bueno de Tony sobre todo se hizo famoso por guapo. Porque seamos sinceros, era muy guapo, quizá como actor estaba algo más limitado. Nunca fue un actor que me encantase, pero se le reconoce que tenía chispa. Algo que tienen determinadas personas y con eso les sobra y les val

Siempre destacó en papeles cómicos o grandes dramas y siempre era el galán, excepto ya en los últimos años de su vida, donde pues interpretaba a grandes malvados, que siempre daban algo de caché a la película de turno.

Grandes películas que interpretó el actor: Mi mula Francis, Trapecio, Los vikingos, Con faldas y a lo loco, Espartaco, Pepe, Taras Bulba, La pícara soltera, La semilla del diablo, El estrangulador de Boston o El conde de Montecristo.

Quizá las más recordadas por el gran público sean Espartaco y Con faldas y a lo loco. Un drama y una comedia que catapultaron a la estrella y se convirtieron en los cimientos de su carrera. Mucho que agradecer tenía el bueno de Tony a estas dos películas.

Su hija Jamie es la más famosa de sus hijos, pero vamos el actor además de tener una carrera prolífica y extensa, también tuvo una carrera sentimental casi igual de prolífica y fue bastante fértil, dejando a la humanidad seis vástagos.

De sus mujeres, la que más destaca es Janet Leigh, otra gran actriz que le debe todo a Psicosis. Nadie nunca le debió tanto a una aparición bastante breve pero que marcó la historia del cine para siempre, con un escena de la ducha, que solo mencionándola, todos recordamos.

Un actor que dejó huella en la meca del cine, que marcó una época, como todas las estrellas de esa era. Con su elegancia, con su belleza natural, con su saber estar, con cosas que hoy muchos deben comprar. Y ellos lo tenían. Ellos lo emanaban.

FICHA DEL PERSONAJE

Nombre real: Bernard Schwartz

Fecha de nacimiento: 3 de Junio de 1925

Lugar de nacimiento: Nueva York (Estados Unidos)

Fecha de defunción: 29 de Septiembre de 2010

Lugar de fallecimiento: Las Vegas - Nevada (Estados Unidos)

Causa de la muerte: Paro cardiorrespiratorio

Signo del zodiaco: Géminis

Web oficial: www.tonycurtis.com

Premios:

2008 - Festival de Montreal

Premio Honorífico

2006 - Empire

Premio Honorífico

2005 - Jules Verne

Premio Honorífico

2004 - California Independent

Premio Honorífico

2004 - Golden Camera

Premio Honorífico

2001 - David di Donatello

Premio Honorífico

2000 - Festival de Sitges

Premio Honorífico

1995 - Festival de Palm Springs

Premio Honorífico

1973 - Bambi

Mejor Actor Televisión por Los persuasores

1960 - Paseo de la Fama

1958 - Bambi

Mejor Actor Internacional por Chantaje en Broadway

Nominaciones:

1980 - Emmy

Mejor Actor Película Televisión pro Moviola - La guerra por Scarlett O'Hara

1973 - Tp de Oro

Mejor Actor Extranjero por Los persuasores

1969 - Globo de Oro

Mejor Actor Drama por El estrangulador de Boston

1964 - Golden Laurel

Mejor Actor Comedia por El capitán Newman

1963 - Golden Laurel

Mejor Actor Comedia por Soltero en apuros

1962 - Golden Laurel

Mejor Actor Drama por El sexto héroe

1960 - Bambi

Mejor Actor Internacional por Con faldas y a lo loco

1960 - Golden Laurel

Mejor Actor Comedia por ¿Quién era esa chica?

1959 - Oscar

Mejor Actor por Fugitivos

1959 - Bambi

Mejor Actor Internacional por Fugitivos

1959 - BAFTA

Mejor Actor Extranjero por Fugitivos

1959 - Globo de Oro

Mejor Actor por Fugitivos

1958 - Golden Laurel

Mejor Actor Drama por Chantaje en Broadway

1958 - BAFTA

Mejor Actor Extranjero por Chantaje en Broadway

Matrimonios:

Janet Leigh (1951 - 1962)

Christine Kauffman (1963 - 1967)

Leslie Allen (1968 - 1982)

Andrea Savio (1984 - 1992)

Lisa Deutsch (1993 - 1994)

Jill Vandenberg (1998 - 2010)

Hijos:

Kelly Curtis (Janet Leigh)

Jamie Lee Curtis (Janet  Leigh)

Alexandra Curtis (Christine Kauffman)

Allegra Curtis (Christine Kauffman)

Nicolas Curtis (Leslie Allen)

Benjamin Curtis (Leslie Allen)

Portadas de revista:
















































lunes, 15 de noviembre de 2021

HELLSING ULTIMATE

Y hoy tocamos el anime, con una historia que tiene toda un saga para ella sola. Toda una franquicia con muchos cómics y series dedicado a este mundo que explora una lucha sin cuartel donde todos son perdedores. Porque todos siguen luchando y enfrascados en una guerra que les llevará a la destrucción a todos.

Se meten de lleno en la Segunda Guerra Mundial y con el tema del nazismo de fondo. Los nazis son los malos claro está, y luego están los buenos, los que luchan por unos ideales que siempre se asocian a los buenos sentimientos y buenas obras. Aunque a mi modo de pensar, siempre que se entra en una guerra, los dos bandos son perdedores. Las vidas humanas y el desgaste psicológico que supone en la vida de una persona una guerra, no lo merece ninguna patria, ninguna bandera ni ningún ideal.

Hay que luchar contra las tiranías y contra la maldad imperante, con leyes, con derechos, con las instituciones, ponerle freno desde la política, quién debería ejercer el verdadero poder para evitar las guerras y siempre buscar lo ideal para los ciudadanos.

Prime Video: Hellsing Ultimate

Pero pensar eso, es otro ideal. Hoy en día los políticos solo piensan en llenar sus bolsillos, en su beneficio propio. En su beneficio para escalar puestos en lo social, en subir su economía y que ellos y su familia estén bien, pero no pensado en un bien social, en un bien común.

¿Si pienso que todos los políticos son iguales? Sinceramente, creo que sí, pero porque pienso que en el fondo todos los humanos somos iguales. Bastante egoístas y egocéntricos. Muy personalistas. Siempre prensando en nuestro bien.

No estamos capacitados para vivir en sociedad, para pensar en lo grande. Cuando se cuentan esas historias en series o películas, en que se hizo tal y cual por un bien común es mentira. Esas cosas se hicieron siempre pensando en un bien personal, ya sea por un egoísmo de sentirme mejor, por heroicidad, o por venganza, pero siempre es el individualismo, nunca el bien común.

Hellsing Ultimate: Volume 9-10 Collection - DVD [Reino Unido]: Amazon.es:  Jouji Nakata, Nobuo Tobita, Norio Wakamoto, Romi Park, Yoshiko Sakakibara  Fumiko Orikasa, Jouji Nakata, Nobuo Tobita: Películas y TV

El mundo del manga y/o anime siempre es una exageración. Siempre exagera factores de la sociedad o de las personalidades de los individuos, pero en el fondo guardan una gran verdad. Son reflejo de lo que está pasando o de como somos, extrapolado a una historia fantástica y llena de factores fantásticos.

Es un mundo a veces, que me resulta extraño y alejado de mis gustos personales. Pero reconozco que su estética y sus historias son adictivas. Tienen algo muy marcado que los fans están encantados de siempre encontrar en sus historias.

Pero para aquellos que estamos un poco alejados del mundo anime/manga, o por lo menos para mí, muchas veces me parecen historias demasiado violentas o con demasiado trasfondo político. Son historias a veces muy complejas de seguir, y eso en el mundo de la animación quizá me resulte extraño. Pero ya os digo, no son ellos, soy yo.

Hellsing Ultimate OVA Series [USA] [DVD]: Amazon.es: Jôji Nakata, Yoshiko  Sakakibara, Fumiko Orikasa, Motomu Kiyokawa, Norio Wakamoto, Hiroaki  Hirata, Hideyuki Tanaka, Nobuo Tobita, Kazuya Nakai, Takehito Koyasu,  Yôsuke Akimoto, Gildart Jackson, JB

FICHA DE LA SERIE

Título original: Hellsing ultimate

Año de producción: 2006

Nacionalidad: Japón

Género: Acción // Animación // Fantasía

Director: Tallesin Jaffe, Hiroyuki Tanaka, Tokoro Tomokazu & Hideki Tonokatsu

Showrunner: Kohta Hirano

Duración: 50 minutos

Temporadas: 1

Episodios: 13 (1.Ultimate I // 2.Ultimate II // 3.Ultimate III // 4.Ultimate IV // 5.Ultimate V // 6.Ultimate VI // 7.Ultimate VII // 8.Ultimate VIII // 9.Ultimate IX // 10. Ultimate X --Final-- // 11.Fuerza trascendente // 12.Destrucción total // 13.Fuego del infierno)

Primera emisión: 25 de Agosto de 2006

Última emisión: 26 de Diciembre de 2012

Cadena emisión: Fuji Television

Productora: Geneon Entertainment

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=TUwPcpDlq_I

Cabecera: https://www.youtube.com/watch?v=4h2D9IzJo_I

Puntuaciones:

Betaseries 9 // Filmaffinity 7,5 // Hobi 8,1 // IMDB 8,3 // Justwatch 9,2 // Rotten Tomatoes 9,5 // Sensacine 7 // Series Guide 8,4 // The Movie Database 8,6 // Tv Show Tracker 8,4 // TV Time 9,9 // Tviso 8,5 // Yo 8

jueves, 11 de noviembre de 2021

EL HIJO DEL CAPITÁN TRUENO

Una canción biográfica donde Bosé se desnuda, y habla de su infancia y de los traumas que la vivencia con su padre le provocó. Tenía endiosado a un señor que se dedicaba a matar toros, pero para él (como para cualquier niño creo yo), su padre era Dios y por lo tanto, alguien a quién se venera y se teme.

Porque a los padres muchas veces se les teme. Por ser diferentes a ellos, porque les vamos a defraudar, no vamos a cumplir todas las expectativas que han puesto encima nuestro, pero que al mismo esas expectativas nos caen como una losa encima... Los padres en su inmenso intento de querer lo mejor para sus hijos, siempre presionan, siempre exigen, y crean traumas.

Bosé no fue distinto que cualquier niño. Él, evidentemente, era distinto a ese señor tan viril, tan masculino, que fanfarroneaba de sus conquistas e incluso de ponerle los cuernos a su mujer, la mujer más bella del universo. Una italiana de rompe y rasga que hubiera podido tener al hombre que hubiera querido, pero que no tuvo para ella sola al hombre que quería. Una historia tantas veces repetida...

El hijo del capitán trueno”, la canción de Bosé que auguraba su  autobiografía - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Como él mismo hizo públicamente, era más parecido a su madre. A la parte intelectual. A la parte sensible. Lo demostró desde el primer momento, haciendo que todo el mundo le reconociera como Miguel Bosé, el apellido de su madre, relegando la figura paterna, desentendiéndose de un apellido que para él pesaba demasiado. Ese Dominguín no le representaba.

Siempre me ha parecido un cantante con una sensibilidad y un arte muy especial. Cierto es que no tiene una gran voz. Miguel Bosé no es la gran voz de nuestro país, pero tampoco lo es Julio Iglesias o Alejandro Sanz, pero tienen algo que transmite, tienen melodía, tienen cadencia.

Y además en mi historia personal tiene mucho peso. La canción de mi historia de amor es Como un lobo (en su versión con Bimba Bosé) y el primer concierto que fui a ver con esa historia de amor que aún dura (14 años ya) fue de Miguel Bosé.

Miguel Bosé - El hijo del capitan Trueno - YouTube

Por eso, me han decepcionado tanto sus últimas apariciones, declaraciones y actuaciones. Él solo se ha encargado de destrozar una leyenda, una figura que para muchos era intocable y no ha sabido gestionar la fama, el dinero y ser una leyenda. Creo que no ha sabido gestionar, sobre todo, el paso del tiempo, el paso al olvido.

Que, ¿por qué he elegido El hijo del capitán Trueno? Pues porque hoy he leído la noticia del libro que ha sacado. Libro autobiográfico, donde nuevamente habla de eso, de su padre, de su madre, de su infancia, de su vida.

Y me ha recordado, como lo que vivimos de niños, probablemente nos marcará de por vida. Como nuestras primeras experiencias, nuestros primeros recuerdos, forjarán a las personas que vamos a ser. Y me da por pensar, cuanto de la educación que recibió en esa casa Dominguín, ha provocado que sea la persona que hoy es.

EL HIJO DEL CAPITAN TRUENO - YouTube

FICHA DE LA CANCIÓN

Álbum: Sereno

Año de publicación: 2001

Género: Pop // Rock

Compositor: Miguel Bosé

Dicográfica: Warner Music Latina

Productor: Greg Walsh // Peter Walsh

Duración: 4 minutos 57 segundos

Letra:

El hijo del Capitán Trueno
Nunca fue un hijo digno del padre
Salió poeta y no una fiera
Hijo de su madre
El hijo del Capitán Trueno
No quiso nunca ser marinero
No se embarcaba en aventuras
Levantaba dudas
El hijo del Capitán Trueno
Tenía algo que le hacía distinto
Distinto como cada quien es
De lo nunca visto
Y se pasaba horas entre las ballenas
- Y se hibridaba solo y siempre con sirenas
- Y apoyado en el faro cantaba así
- En el océano me pierdo
Veo el océano y ... no sé
Tan increíblemente inmenso
Tan respetable
Que no navegaré
No navegaré
No lo navegaré
El hijo del Capitán Trueno
Tenía al menos un anillo por dedo
y en cada oreja un pendiente, sí...
Pero ¡qué valiente!
El hijo del Capitán Trueno
Tenía fama y mucha pinta de raro
Y a todo el mundo le hizo ver
Que eso no era malo
-Y así que le encantaba estar entre ballenas
-Y se especializaba en conquistar sirenas
-Y de noche en el faro le cantaba así...
(ballenas, delfines y sirenas)
Y se pasaba horas entre sus ballenas
con arte seducía a todas las sirenas
desde lo alto del faro les cantaba así, así, así...
en el océano me pierdo
veo el océano y... no sé
tan increíblemente grande y tan inmenso
tan respetable
que no navegaré
no navegaré
no lo navegaré

Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=8Z9k7KKXAA0


TIEMPOS DE GUERRA

Una serie única en la ficción española, con un tono clásico e histórico con mucho respeto y rigor que recuerda a muchas de las producciones ...